European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-18

Energy generation from welfare friendly straw systems for pigs.

Article Category

Article available in the following languages:

Convertir los purines de cerdo en una fuente de energía

Una empresa neerlandesa ha inventado un sistema de recuperación de calor que podría ayudar a modernizar las explotaciones porcinas europeas, reduciendo su consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Energía icon Energía

Las industrias agrícola y ganadera consumen vorazmente energía, agua y otros valiosos recursos. El concepto de sostenibilidad puede y debe fomentarse, por ejemplo mediante medidas para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. El Programa LIFE QUALITY financió un proyecto único, PIG HEAT AND STRAW, destinado a recuperar el calor de los purines de cerdo en explotaciones de ganado porcino. El proyecto estuvo dirigido por S&R Systems, una empresa neerlandesa con gran experiencia en sistemas de recuperación energética. La nueva tecnología fue aplicada en dos explotaciones de ganado porcino de gran tamaño, una en Polonia y otra en los Países Bajos. La energía salvada se utiliza para calentar las instalaciones de la explotación, que usan mucha energía, como las salas donde se cría a los lechones y la vivienda del agricultor. Un beneficio adicional del sistema es que el amoniaco, el metano y otras emisiones nocivas de los purines de cerdo se reducen de manera significativa, mejorando las condiciones de trabajo para el personal de explotación. Los datos recopilados de los dos lugares de prueba indicaron que podían ahorrarse 50 vatios de energía por metro cuadrado. Esta cifra se dobló al añadir un tejado solar al edificio. La eficiencia y, por tanto, la viabilidad económica del sistema depende del mantenimiento de una fina capa de paja y purines, de al menos de 40 centímetros de grosor. Los resultados del estudio piloto revelan que la nueva tecnología es más adecuada para granjas de cerdas de cría y de cerdos de engorde. Sin embargo, si se realizaran más mejoras técnicas, sería posible hacer que fuera rentable en más aplicaciones. Cabe señalar que entre los beneficios climáticos se incluyen no solo la reducción del consumo de combustibles fósiles, sino también de las emisiones de metano. El metano es un gas con un gran efecto invernadero abordado por el Protocolo de Kioto. R&R Systems ha patentado la tecnología. El mercado para este producto se espera que crezca, dado que se prevé que el porcentaje de explotaciones porcinas que utilizan paja aumente significativamente en los próximos años.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación