European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-23

Facilitating negociations over land and water conflicts in Latin American periurban upstream catchments : combining agent-based modelling with role game playing

Article Category

Article available in the following languages:

El aprendizaje basado en el juego ayuda a resolver conflictos

El Centro Internacional de Agua Potable y Saneamiento ha diseñado una sesión formativa informatizada para enseñar técnicas de negociación en conflictos relacionados con el territorio y los recursos hídricos.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los conflictos por el control del territorio y de los recursos hídricos pueden ser muy enconados, especialmente en Latinoamérica. La escasez de recursos como el agua potable se hace más acuciante en las zonas urbanas, donde la competencia por los mismos es mayor. El objetivo del proyecto NEGOWAT es facilitar los procesos de negociación relacionados con el territorio y los recursos hídricos en esta región a través de un sistema formativo basado en la simulación de situaciones de negociación. El Centro Internacional de Agua Potable y Saneamiento de Delft ha elaborado y probado una serie de materiales didácticos, entre los que se encuentra una presentación de Power Point, materiales de apoyo y documentación teórica. Se ha diseñado un curso con el fin de impartirlo en la Universidad de San Simón y enseñar este método, que tiene carácter oficial y forma parte de una titulación. A este sistema formativo también se añadirá una herramienta informática diseñada por el equipo de investigadores. Los beneficios que ofrece este sistema formativo para los usuarios finales consisten en que les ayuda a entender los intereses, las carencias y los sistemas de valores de las otras partes implicadas. Esto, a su vez, permite alcanzar soluciones conjuntas, ya que los participantes adquieren habilidades diplomáticas y afrontan los problemas de forma más objetiva. Es más, da lugar a nuevos ámbitos de discusión al permitir una mayor comprensión de los complejos procesos que tienen lugar en las negociaciones. En Brasil ya se ha probado esta herramienta en varios cursos de formación dirigidos a responsables políticos municipales.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación