European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-15

Evaluation and improvement of water quality models for application to temporary waters in southern european catchments

Article Category

Article available in the following languages:

Modelización de los cauces fluviales en regiones semiáridas

El reto de modelar vías fluviales ha sido acometido por el consorcio tempQsim y su serie de tres modelos: PESCAS, tempQsim-STREAM y tempQsim-REACH.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Las regiones semiáridas, como las que bordean el Mar Mediterráneo, tienen precipitaciones esporádicas pero intensas. Esta circunstancia complica la aplicación de los modelos de cuencas fluviales diseñados para un flujo continuo. La Universidad de Hannover coordinó un proyecto europeo de investigación multimillonario titulado tempQsim dedicado al desarrollo de nuevas herramientas informáticas adecuadas para los ríos intermitentes. En lugar de diseñar un único modelo, el grupo de catorce socios ha utilizado una serie de modelos complementarios de escala variable. El modelo de cuencas, llamado PESCAS, examina los efectos de cambios a gran escala en el uso del suelo y de los parámetros climáticos. Los requisitos de los equipos informáticos a utilizar se han mantenido al mínimo limitando la resolución temporal y espacial del modelo. PESCAS se ha diseñado para atajar los problemas de gestión del agua a largo plazo. Para las situaciones que necesitan de un nivel mayor de detalle, el consorcio produjo el modelo tempQsim-STREAM. Utiliza un método de equilibrio de la masa para simular la acumulación de masa durante periodos de poca o ninguna precipitación. La hidrodinámica del modelo permitió el tratamiento de las charcas, e incluyó las formadas mediante fuentes locales de contaminación. Se prestó también especial atención a la transformación no lineal de la condición de sequía a la condición de flujo de agua tras la primera precipitación considerable. Por último, el modelo tempQsim-REACH trató los aspectos complejos del transporte biogeoquímico, hidrológico y de sedimentos en una escala de tramos. Es capaz de simular la evolución en el tiempo de la calidad del agua de los ríos temporales. Durante el proyecto los modelos se probaron en las ocho cuencas investigadas por tempQsim. Tras estos logros, la Universidad de Hannover y sus socios han solicitado la protección del copyright de la serie de modelos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación