European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-24

Development of a bioreactor-based connective tissue production line (TISSUE REACTOR)

Article Category

Article available in the following languages:

Esterilización por plasma de estructuras de ingeniería de tejidos

El tejido humano puede crecer con la ayuda de estructuras de polímeros que se disuelven una vez se ha implantado el tejido. Un procedimiento novedoso a base de plasma esteriliza la estructura causando un daño mínimo.

Salud icon Salud

Varios procedimientos médicos, especialmente en cirugía de sustitución de huesos, podrían beneficiarse en buena medida del proyecto TISSUE REACTOR. Los socios del proyecto han logrado crear tejido conectivo in vitro y, especialmente, tejido óseo y constructos de tejido óseo. Las células del tejido empiezan a crecer en una estructura de polímeros. Si la estructura es tridimensional, se genera un tejido tridimensional, como el que se necesita para los huesos. Antes de que el tejido empiece a crecer, por supuesto, es necesario esterilizar la estructura meticulosamente. Los métodos de esterilización suelen conllevar la irradiación de la muestra en construcción con radiación gamma. Los rayos gamma están formados por fotones de alta energía que son capaces no sólo de esterilizar la muestra, la estructura polimérica, sino también de dañarla. Al iluminar la estructura con rayos gamma ésta se esteriliza, pero se deteriora mucho más rápido y su fuerza mecánica se ve mermada. Para las aplicaciones in vivo, los índices de deterioro y de fuerza mecánica revisten una gran importancia. Otra sustancia que se suele usar para esterilizar es el óxido de etileno, un gas inflamable incoloro que mata las bacterias y hongos. Usando este epóxido, los socios del proyecto TISSUE REACTOR observaron que se causaban menos daños a las estructuras poliméricas. Las estructuras esterilizadas con óxido de etileno presentaban un índice inferior de pérdida de fuerza mecánica. Sin embargo, se seguían dañando algunos de los polímeros clave de las estructuras y su rendimiento general se veía comprometido. La esterilización por plasma, un gas altamente ionizado, ofreció finalmente a los socios del proyecto TISSUE REACTOR una solución. La incandescencia del plasma esterilizaba eficazmente la muestra del polímero y no provocaba ningún daño térmico apreciable. El método puede usarse para esterilizar cualquier compuesto o constructo de polímero poroso y, por tanto, su campo de aplicación no se limitará únicamente a fines médicos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación