European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-24

Towards controlling antimicrobial use and resistance in low-income countries-an intervention study in latinamerica

Article Category

Article available in the following languages:

Una intervención innovadora en el uso de antibióticos

En un esfuerzo por reducir el uso tan extendido de medicamentos antimicrobianos, se ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los profesionales sanitarios y la sociedad en general acerca de las ventajas y los inconvenientes de la terapia antimicrobiana.

Salud icon Salud

El uso descontrolado de medicamentos antimicrobianos y la consiguiente resistencia bacteriana plantean problemas de salud pública considerables, sobre todo en los países con renta per cápita baja. En consecuencia, el proyecto ANTRES ha examinado el uso de antimicrobianos en niños sanos y la resistencia antimicrobiana en zonas urbanas y rurales de Bolivia y Perú. Entre otras cosas, el proyecto se proponía reducir el consumo de antibióticos informando adecuadamente sobre la terapia antimicrobiana. Para ello se articuló una campaña de intervención que incluía el diseño del paquete IEC (información-educación-comunicación). Este paquete se creó en respuesta a los problemas del uso adecuado de antibióticos y la resistencia a estos, que se descubrieron por medio de encuestas en hogares, estudios de resistencia antimicrobiana, análisis genotípico y de los factores previos a la intervención. El IEC consiste en introducir varias capas de actividades en tres pasos: visitadores académicos [«academic detailing»], redes de colegas e intervención en comunidades. Las actividades se realizaron de manera secuencial durante no menos de dieciocho meses en Bolivia y Perú. La campaña de intervención se dirigió a periodistas, profesores, estudiantes y familias y recurrió al uso de títeres y marionetas, obras de teatro, cuñas radiofónicas y diversos medios de comunicación de masas. También se repartieron carteles con mensajes que pretendían evitar la automedicación y promover el cumplimiento de los tratamientos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación