European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-21

An integrated european scientific infrastructure for global change studies on forest and agroforest ecosystems utilising face technology

Article Category

Article available in the following languages:

El efecto de las cantidades elevadas de CO2 en la absorción de nitrógeno de los chopos

Se diseñaron experimentos para ayudar a los investigadores a conocer los efectos que tiene en los ecosistemas el aumento de los niveles de dióxido de carbono (C02) de la biosfera. El proyecto EUROFACE estudió los efectos de los niveles elevados de CO2 en la absorción de nitrógeno por parte del suelo.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El crecimiento de los árboles suele estar muy relacionado con la disponibilidad de nitrógeno. La exposición de las plantas a niveles elevados de CO2 atmosférico suele tener como resultado un incremento en el crecimiento y en la biomasa. A largo plazo este fenómeno puede implicar una mayor absorción de nitrógeno del suelo. EUROFACE estudió el uso del nitrógeno en árboles de tres especies distintas de chopos en una plantación. Se sometió a los árboles a la técnica de enriquecimiento de CO2 al aire libre (FACE) y éstos se talaron al final del ciclo de rotación de tres años. Posteriormente, se analizaron los árboles para averiguar si el uso de la técnica FACE había influido en la cantidad de nitrógeno disponible en el futuro en la plantación. Este material leñoso y duradero se utilizó para definir la concentración y el contenido de nitrógeno. Se midió la absorción de nitrógeno por parte de los tejidos que se renuevan con rapidez, como las raíces finas y los restos de hojas, a lo largo de todo el ciclo de rotación. El experimentó reveló que a pesar del aumento en la productividad, la absorción de nitrógeno por parte de las distintas especies de chopos no había cambiado con la exposición a niveles más elevados de CO2. Tales datos se compararon con la concentración de fondo normal. El resultado fue que la eficiencia en el uso de nitrógeno (EUN) había aumentado con la exposición a niveles elevados de CO2. Este hecho no prueba que fuese necesario un aporte adicional de nitrógeno para mantener la mayor absorción con la exposición a niveles más elevados de CO2 en la plantación. Sin embargo, se observó un descenso más acusado de nitrógeno que de CO2 en el suelo expuesto a mayores niveles de CO2 al final del ciclo de rotación. Este fenómeno puede deberse al menor aporte de restos de hojas y la menor tasa de descomposición. Los investigadores también apreciaron una cierta tendencia, aunque no significativa, a la inmovilización de más nitrógeno con la exposición a mayores cantidades de CO2. Este hecho podría ser el resultado de las cantidades limitadas de nitrógeno disponible a largo plazo. Esto podría afectar a la productividad de las plantaciones de chopo tras muchos ciclos de rotación.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación