European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-18

Flexible Convergence of Wireless Standards and Services

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevo modelo de canal para comunicaciones inalámbricas

El concepto de uso simultáneo de distintos estándares de comunicación inalámbrica ha llevado a un grupo de investigadores a desarrollar modelos especiales. Sus resultados pueden servir para diseñar futuros sistemas de comunicación a partir de criterios clave de calidad y para optimizar las transmisiones en redes multiusuario.

Economía digital icon Economía digital

El proyecto FLOWS ha sido financiado por el 5° Programa Marco para lograr que los distintos estándares converjan en los sistemas de comunicación inalámbrica del futuro, a fin de garantizar servicios multimedia fiables de mayor rendimiento. Las técnicas de múltiple entrada múltiple salida (MIMO) han sido identificadas como el medio adecuado para alcanzar los objetivos propuestos. Implantando múltiples antenas en el transmisor y en el receptor, es posible transmitir flujos de datos independientes simultáneamente desde todas las antenas. Además, es posible conseguir mejoras significativas del rendimiento haciendo uso de la diversidad de canales de transmisión y transmitiendo de forma eficiente la señal sobre múltiples canales sobre los cuales se produzca atenuación. Sin embargo, hasta qué punto las técnicas MIMO pueden ser una alternativa eficiente o rentable es una cuestión que se escapa a los investigadores. Una clave para el desarrollo de la diversidad espacial y de las técnicas de multiplexación que podrían responder a la demanda de una mayor eficiencia espectral de los sistemas inalámbricos, es la caracterización de las propiedades del canal. Con este objetivo, los socios del proyecto del Instituto Superior Técnico de Portugal desarrollaron un modelo de canal de banda ancha con propagación bidireccional. La propagación multicamino implica señales que alcanzan la antena receptora por dos o más caminos en un entorno altamente variable y tiene como consecuencia la dispersión del canal de propagación. La respuesta del canal que afecta en última instancia a la calidad de los servicios, puede, sin embargo, ser estimada. Las matrices de antenas en la estación base y en el terminal móvil pueden ser incluidas en el modelo WDDCM para permitir la caracterización del canal de propagación y la explotación de la diversidad multicamino. Aunque no fue diseñado inicialmente para sistemas MIMO, ha sido ampliado para proporcionar una plataforma robusta para la implementación y simulación de MIMO así como de técnicas de antenas adaptativas. Más específicamente, se han añadido varios módulos para tener en cuenta el acoplamiento entre antenas. El modelo ha sido verificado comparándolo con mediciones y ya se ha aplicado con éxito a un prototipo de matriz de microantenas integradas, operando en las dos bandas de frecuencia, UMTS e HiperLAN/2, abarcadas por el proyecto FLOWS.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación