European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Energy-specific solar radiation data from meteosat second generation (msg): the heliosat-3 project

Article Category

Article available in the following languages:

HELIOSAT-3 arroja luz sobre las aplicaciones de la energía solar

En la Universidad de Oldemburgo (Alemania) han creado una cadena operativa de procesado pensada para la energía solar que proporciona a sus usuarios una variedad de datos de gran calidad sobre la radiación solar.

Energía icon Energía

El lanzamiento al espacio de satélites Meteosat de Segunda Generación (MSG) inauguró una nueva era en la ciencia de la observación terrestre. El proyecto HELIOSAT-3 se puso en marcha con la finalidad de desarrollar nuevos productos informativos de cara a aplicaciones de la energía solar que empleasen datos procedentes de MSG. De esta manera se pretendía incrementar la eficiencia de las instalaciones fotovoltaicas y de otras tecnologías relacionadas con la energía solar. En el marco de HELIOSAT-3, la Universidad de Oldemburgo dirigió un grupo formado por otros ocho institutos de investigación. Una de las metas principales era la creación de una cadena operativa de procesado diseñada para la energía solar, en un intento de facilitar a los usuarios finales un flujo constante de productos informativos. Para garantizar un flujo constante de datos procedentes del MSG, en la Universidad de Oldemburgo fabricaron e instalaron la maquinaria y los programas informáticos necesarios. La fiabilidad de todo el sistema se fundamentó en mecanismos de seguridad establecidos en colaboración con otros participantes en HELIOSAT-3. Los datos del satélite MSG se introducen en el programa informático de procesado de datos, el cual incorpora los nuevos algoritmos de HELIOSAT-3. También se trabajó en la automatización parcial de la transmisión de datos. Gracias a todo lo anterior, los usuarios de la cadena operativa de procesado para la energía solar disponen de acceso a diversos tipos de datos solares. Se dispone de información casi en tiempo real sobre la irradiancia solar en lugares específicos. Además, se pueden obtener datos históricos bien en series temporales, bien representados en un mapa.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación