European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-21

Development of an information technology tool for the management of european southern lagoons under the influence of river-basin runoff

Article Category

Article available in the following languages:

Protección de las lagunas del sur de Europa

En el marco del proyecto DITTY se desarrolló un surtido paquete de herramientas de software con el que se pretende contribuir a la gestión sostenible de las lagunas del sur de Europa, que se han deteriorado en los últimos años.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El impacto medioambiental de la acuicultura, el tráfico marítimo y otras actividades humanas han degradado el ecosistema de estos valiosos recursos naturales. El Programa EESD financió una investigación colaborativa que se sirvió de las tecnologías de la información para asegurar un futuro más halagüeño para estas lagunas. El Instituto Nacional Portugués de la Pesca y del Mar dirigió un estudio sobre Ria Formosa, una laguna situada en la región del Algarve, al sur de Portugal. Se recopiló información relevante sobre sus características hídricas, edáficas, biológicas y climatológicas y se registró en una base de datos común. Para presentar los datos y los resultados obtenidos mediante varios modelos informáticos, se utilizó una herramienta basada en un sistema de información geográfica (SIG). Se simularon los parámetros hidrodinámicos y biogeoquímicos diarios, mensuales y anuales de toda la cuenca mediante la Herramienta de Evaluación de Suelo y Agua (SWAT), uno de los modelos utilizados. Además de éste, se utilizó un simulador de dinámica ecológica (EcoDynamo) para evaluar el impacto de varias opciones de intervención. Este paso se articuló a través de reuniones especiales entre los socios de DITTY, los agentes implicados y las autoridades locales. Uno de los elementos fundamentales de este planteamiento fue la correcta integración de los aspectos económicos de las distintas iniciativas planteadas. Para abordar la interacción entre factores internos y externos se utilizó un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades). Del análisis DAFO se desprendieron una serie de recomendaciones útiles relativas a la acuicultura de bivalvos y a la geometría de los canales. La herramienta definitiva desarrollada en el marco del proyecto DITTY fue un sistema de apoyo a las decisiones (DSS) que contemplaba parámetros medioambientales y económicos. El DSS se puso a disposición de las autoridades del Parque Natural de Ria Formosa, la entidad responsable de la gestión de la laguna. Se realizaron talleres para difundir los resultados y las herramientas entre las autoridades locales y los agentes implicados. Asimismo, se creó una red de lagunas costeras portuguesas (PLANET) para fomentar la aplicación de las herramientas en otras lagunas del país.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación