European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-21

Initiative and co-ordination to prepare laboratories in newly associated states for full implementation of the low-voltage directive (LVD)

Article Category

Article available in the following languages:

Verificación simple de medidas de temperatura

Con el objetivo de inspirar la máxima confianza en los termómetros auriculares por infrarrojos, los socios del proyecto INCOLAB han desarrollado normas de medida y la correspondiente configuración experimental necesaria para comprobar su correcto funcionamiento.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Desde su implantación en la década de los ochenta como método de medida alternativo y no invasivo, los termómetros auriculares por infrarrojos han cobrado una gran popularidad. Estos termómetros, que funcionan con pilas, se insertan en el canal auditivo sin tocar ningún componente óseo ni la membrana timpánica. En tan sólo unos segundos se mide la emisión térmica de la zona media del canal auditivo y se muestra la lectura correspondiente. Para poder comprobar la precisión y fiabilidad de estas lecturas, los investigadores de la Universidad de Liubliana (Eslovenia) han diseñado una configuración experimental que consiste en un radiador de cuerpo negro que simula aproximadamente el canal del oído. En el laboratorio, se utilizó como cuerpo negro un pequeño orificio practicado en una cavidad mayor, que prácticamente no transmite radiación ni refleja radiación alguna. La luz que entra en la cavidad a través del pequeño orificio tiene que reflejarse numerosas veces en las paredes de la cavidad antes de volver a salir y, casi con toda seguridad, se absorbe en el proceso. La cavidad del cuerpo negro se sumergió en un baño de agua sometida a agitación a temperatura estable específicamente diseñado para evaluar el rendimiento de los termómetros auriculares por infrarrojos. Se realizaron medidas comparativas con termómetros de referencia y cavidades del cuerpo negro de distintas formas, temperaturas y emisividades. Se comprobó que las desviaciones en la medida de una misma temperatura con distintos termómetros eran el resultado de concurrencias poco usuales de influencias desfavorables. El calentamiento del detector del termómetro auricular por infrarrojos en contacto con la mano del usuario puede influir en la medida de la temperatura, del mismo modo en que pueden hacerlo sus propios sistemas electrónicos en funcionamiento. También se observaron desviaciones al colocar de forma distinta el termómetro auricular por infrarrojos en la apertura de la cavidad del cuerpo negro. Estas observaciones aportan información útil a los usuarios de termómetros auriculares por infrarrojos y pueden ayudar a evitar errores importantes de medida. Por otra parte, la experiencia adquirida durante el proyecto INCOLAB se ha utilizado para desarrollar una nueva forma de probar termómetros clínicos con cuerpos negros. Los socios del proyecto han participado activamente en la armonización de las normas de medida proporcionadas por la Organización Internacional para la Estandarización y las recomendaciones de la Organización Internacional de Metrología Legal.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación