European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-24

Molecular mechanisms of disease progression and renoprotective pharmacotherapy in children with chronic renal failure

Article Category

Article available in the following languages:

Investigación sobre el gen humano de la hipoplasia renal

Las tasas de supervivencia a largo plazo de los niños que padecen insuficiencia renal crónica empeoran de forma preocupante cuando surge una aterosclerosis precoz y una morbilidad cardiaca superior a la normal. En el contexto de ESCAPE_TRIAL, unos investigadores llevaron a cabo estudios genéticos sobre la hipoplasia renal, una de las causas principales de esta patología.

Salud icon Salud

En los adultos que padecen insuficiencia renal crónica (IRC), la medicación con inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA) tiene un efecto renoprotector, pero su eficacia no se ha demostrado en los niños que padecen esta misma enfermedad. Ante la inexistencia de tratamientos pediátricos efectivos, los socios del proyecto ESCAPE_TRIAL decidieron investigar los distintos factores implicados en el desarrollo y la progresión de la IRC. Una de las causas principales de la IRC en niños es la hipoplasia renal, síndrome que se caracteriza por una cantidad reducida de nefrones y por un tamaño de riñón anormalmente pequeño. Los socios del proyecto del «Hospital Universitario de Medicina Pediátrica y Adolescente» de Heidelberg decidieron investigar el fundamento genético de esta causa. Estudios anteriores de ascendencia en animales y humanos habían sugerido que en la hipoplasia renal influye un factor genético considerable y en esta ocasión los científicos se centraron en un gen en particular, el uroplakin IIIA (UPIIIA). El gen UPIIIA codifica una importante proteína de membrana de las capas de células uroteliales y también se le ha atribuido la aparición de problemas en el desarrollo renal en modelos de ratón. Se hizo un análisis de mutaciones en 170 pacientes pediátricos que padecían hipoplasia renal severa. Se observaron dos mutaciones heterozigóticas, pero en una de ellas, una mutación de sentido erróneo, sólo una familia presentó resultados que serían conducentes a patología. Se realizaron estudios de segregación que indicaron que era improbable que la segunda mutación provocara IRC. Los datos genéticos recabados en esta investigación sugieren que las mutaciones del UPIIIA son una causa infrecuente de hipoplasia renal. Pero la investigación sobre la variación genética que subyace al desarrollo renal tiene otras implicaciones importantes, entre ellas el descubrimiento de características poligénicas de la enfermedad y el esclarecimiento de todo el espectro de anomalías genéticas y su funcionamiento.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación