European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-24

Physical frailty and loss of functional independence in old age : determinants and adaptations to physical activity (BETTER-AGEING)

Article Category

Article available in the following languages:

Actividad física para mejorar el bienestar en la tercera edad

Se ha realizado un estudio sobre la relación existente entre la debilidad física y el bienestar psicológico de los ancianos con la intención de mejorar la calidad de vida en general de este grupo demográfico.

Salud icon Salud

La debilidad física limita enormemente la autonomía de los ancianos en su vida diaria, pues afrontan el riesgo de sufrir caídas o lesiones. Además, aumenta sus probabilidades de padecer exclusión social. Para que los ancianos disfruten de movilidad física tanto dentro como fuera de su hogar, es importante comprender bien este fenómeno y tratar de mejorarlo. Con estas premisas, el proyecto BETTER-AGEING acometió un estudio sobre la relación que guardan la actividad física, el bienestar psicológico y la calidad de vida con la autonomía de las personas de setenta años de edad o más. Un aspecto examinado fue la relación existente entre la actividad física cotidiana y la salud mental, en concreto mediante cuestionarios normalizados. En general, tanto los datos cualitativos como los cuantitativos indicaron que la participación en el programa normalizado de ejercicio físico mejoraba ciertos aspectos del bienestar mental. No obstante, es necesario investigar más para comprobar si la actividad física diaria puede proporcionar mayor independencia física a este grupo de edad. Los resultados se han resumido y divulgado en un documento que está a disposición de las organizaciones dedicadas a la salud de la tercera edad.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación