European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-24

Superconducting Qubits : Quantum Computing with Josephson Junctions

Article Category

Article available in the following languages:

Qubits superconductores: la conexión de la computación cuántica

Los ordenadores cuánticos son capaces de procesar ecuaciones complejas que ayudan a desvelar los misterios que esconden por ejemplo el universo y el clima e incluso realizar análisis genéticos. Conocer las relaciones entre los bits cuánticos (qubits) es esencial para aprovechar el enorme potencial que ofrece este tipo de computación.

Economía digital icon Economía digital

Los ordenadores tradicionales procesan la información mediante bits que representan un uno o un cero. En cambio, los qubits pueden representar uno de estos dos valores o los dos de forma simultánea. Esto significa que pueden almacenar y procesar datos al mismo tiempo y, por tanto, efectuar tareas paralelas en menos tiempo y consumiendo menos memoria que los ordenadores convencionales. Investigadores del proyecto financiado con fondos comunitarios SQUID crearon un detector que mide la espectroscopía y el tiempo de relajación de un qubit de flujo para conocer las relaciones entre los qubits. Un qubit de flujo es un bucle de metal superconductor de apenas unos micrómetros interrumpido por una serie de uniones Josephson, es decir, dos superconductores separados por una barrera no superconductora. La detección se basa en una inductancia de Josephson sobre un dispositivo superconductor de interferencia cuántica de corriente continua (DC-SQUID). Los científicos encargados del proyecto obtuvieron un tiempo de relajación de unos 80 microsegundos, un resultado de gran calidad dadas las circunstancias. Normalmente la medición de qubits de flujo en estas condiciones dañaría la estructura sobre la que se asientan. Pero los investigadores de SQUID lograron emplear un método no destructivo para leer un qubit de flujo de corriente persistente. El detector permitirá que otros investigadores estudien con más facilidad la relación entre mediciones cuánticas y descoherencia, el ciclo vital de un qubit. La física cuántica aplicada a la informática sacará a relucir propiedades y posibilidades nunca antes alcanzadas mediante la computación tradicional y los científicos de SQUID han dado un paso más para lograr este propósito.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación