European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-24

Powertrain Equipped with Intelligent Technologies

Article Category

Article available in the following languages:

La electrónica aplicada a la forma más inteligente de conducir

Un proyecto europeo ha desarrollado los conocimientos técnicos necesarios para que los conductores puedan disponer de un automóvil inteligente que evite los accidentes y maximice el aprovechamiento del combustible. La base de este salto adelante en investigación se encuentra en un sistema de transmisión controlado electrónicamente y una interfaz persona-máquina en un vehículo equipado con neumáticos inteligentes.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Un 97\;% de los accidentes de automóvil se deben a un error de un conductor. Para reducir el número de accidentes en las carreteras europeas, cada vez más transitadas, la vía más lógica es desarrollar un sistema de evitación de accidentes que anule las acciones del conductor en una situación peligrosa. El proyecto «Sistema de transmisión equipado con tecnologías inteligentes» (PEIT), financiado por la Unión Europea, ha diseñado y desarrollado un sistema de transmisión controlado electrónicamente con los datos procedentes de la interfaz, un conjunto de elementos de visualización y controles para la interacción persona-máquina. El sistema de transmisión consta del motor y otros componentes que transfieren la potencia para impulsar el vehículo. Los ingenieros del proyecto PEIT han desarrollado un sistema de transmisión inteligente que podría impedir la práctica totalidad de accidentes. Una característica esencial es que la interfaz del sistema de transmisión permite integrar aplicaciones de control electrónico total de la conducción en el sistema para el control de la dirección, los frenos, el cambio de marchas y el consumo de energía. El control electrónico de la conducción sustituye los sistemas mecánicos por sistemas electrónicos de control. Por este motivo, se prescinde del volante, bombas, ejes de dirección y otros componentes tradicionales. Junto con este sistema de control electrónico, se desarrolló un neumático inteligente capaz de registrar el grado de rozamiento entre el mismo y la carretera. Los datos del neumático se utilizan para determinar hasta qué punto el vehículo puede trazar curvas y frenar bajo condiciones cualesquiera. El rozamiento es, obviamente, el principal criterio cuando la carretera se vuelve resbaladiza. La investigación de PEIT ha establecido una plataforma firme sobre la cual continuar el desarrollo de sistemas inteligentes para reducir los accidentes y mejorar la eficiencia energética. En la investigación planificada para el proyecto de continuación, SPARC, se incluyen sistemas avanzados de control electrónico de la conducción y un copiloto para vehículos de transporte de cargas pesadas y pasajeros.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación