European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Structuring the European Research Area within Quantum Information Science and Technology

Article Category

Article available in the following languages:

Por una mejor investigación sobre ciencia y tecnología de la información cuántica para Europa

El aumento de la cooperación y de los intercambios entre científicos e industriales fomenta la investigación en toda Europa, lo cual también se aplica a la ciencia y la tecnología de la información cuántica (QIST). Gracias a iniciativas europeas este campo es uno en los que Europa está mejor situada.

Economía digital icon Economía digital

La distancia que separa las necesidades industriales y la investigación académica es en ocasiones elevada, pero mediante la creación de un foro de intercambio se puede acortar. Además, no cabe duda que ciertos campos científicos precisan de este nivel de cooperación más que otros. La QIST es uno de ellos porque abarca una gama de temas extremadamente amplia. Y debido a que está basada en las leyes físicas de la mecánica cuántica en lugar de las de la física tradicional, la QIST es un componente importante de la investigación encaminada a futuras aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). No obstante, el problema al que se enfrentan los científicos dedicados a la QIST es que no siempre se han percatado de que se estaban llevando a cabo estudios similares a los suyos en otros Estados miembros. Esta situación podría suponer retrasos en el logro de objetivos empresariales y de su aplicación y la obtención de beneficios para la sociedad. Es necesario mantener la posición de liderazgo que ha obtenido Europa desde el principio en la QITS. Para aprovechar al máximo sus beneficios potenciales, el proyecto financiado con fondos comunitarios ERA-Pilot QIST («Investigación europea sobre ciencia y tecnología de la información cuántica») señaló varias áreas clave de la investigación europea y propuso formas de mejorar la colaboración entre los distintos científicos, responsables políticos e industrias implicadas. El proyecto no sólo se propuso crear un foro de intercambio entre estos agentes, sino que también identificó mejores prácticas científicas y creó una serie de medidas que pueden incorporarse a los futuros planes de financiación de los Estados miembros y de la Comisión Europea. ERA-Pilot QIST también sugirió formas de agrupar mejor los centros de excelencia regionales y temáticos. El conocimiento de todas estas iniciativas y el descubrimiento de las soluciones más adecuadas para todos los implicados son tareas que precisan de un compromiso a largo plazo. Pero en primer lugar el proyecto tuvo que establecer un método de clasificación de QIST que aumentara la visibilidad de este campo e informara a la comunidad científica de los logros obtenidos. La comunidad científica adoptó de inmediato el método una vez completado. De hecho esta fue la primera vez que una organización o proyecto ha desarrollado un sistema de clasificación tan sencillo y a la vez completo. Gracias a este método, la comunidad de QIST europea es capaz de analizar distintos grupos de investigación en casi cualquier país europeo simplemente accediendo a una base de datos en Internet. Tras este primer paso los investigadores redactaron una directriz sobre QIST europea. Ésta ayuda a que se entable una comunicación entre científicos, responsables políticos y representantes de la industria. Por último el proyecto estudió y comparó la investigación europea sobre QIST con otras estructuras de fuera de Europa, lo cual permitió detectar mejores prácticas que podrían importarse al entorno científico europeo. En resumen, el proyecto ERA-Pilot QIST ha fomentado la investigación europea sobre QIST. La base de datos en Internet, la directriz y el estudio comparativo de estructuras de investigación no europeas permiten a los grupos de investigación europeos mejorar la cooperación que mantienen con sus colegas y con la industria. También ofrece recomendaciones y conocimientos pertinentes a organismos de financiación nacionales y europeos para que Europa conserve su nivel de actividad en la investigación y la aplicación de QIST.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación