European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New Process and Machinery for Microparts Moulding based on Ultrasound excitation

Article Category

Article available in the following languages:

El sonido del plástico

El moldeo de piezas de plástico en miniatura es costoso, pero importante para diversos procesos, tecnologías y actividades industriales que revisten complejidad. La tecnología de ultrasonidos es una nueva forma de superar el reto y simplificar estos procesos.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La mayoría de las personas están familiarizadas con la tecnología de ultrasonidos (ondas de sonido imperceptibles para el oído humano) que se usa en los hospitales de maternidad para obtener imágenes de fetos. La misma tecnología tiene muchas otras aplicaciones, tales como la soldadura y el moldeo de plásticos, debido al calor que puede generar la tecnología de ultrasonidos. Sonoplast («Nuevo proceso y maquinaria para el moldeo de micropiezas basado en la excitación por ultrasonidos») es un proyecto financiado con fondos comunitarios que está trabajando sobre un concepto totalmente revolucionario de plastificación y moldeo de piezas de plástico muy pequeñas. Se basa en el uso de la tecnología de ultrasonidos para responder de forma flexible, fiable y rentable a las necesidades de los proveedores en lo referente a la fabricación de piezas complejas. En términos más específicos, el proyecto está desarrollando la primera máquina de moldeo por ultrasonidos para la producción de piezas de plástico a microescala y miniescala. El desarrollo de esta máquina requiere un nuevo concepto del sistema de alimentación del molde y del plástico que se ajuste a sus características mecánicas y de ultrasonidos. Por lo tanto, el proyecto Sonoplast está trabajando en el diseño de productos para la máquina, la fabricación de moldes y el moldeo por inyección, entre otras características. Los ensayos anteriores ya han confirmado que es posible llenar pequeñas cavidades de un molde con plástico fundido utilizando tecnología de ultrasonidos. El equipo proporciona calor para fundir el polímero mientras obtiene la presión necesaria de llenado. En sólo unas décimas de segundo, la energía proporcionada por los ultrasonidos permite el llenado del molde, aplicando una presión significativamente menor en comparación con las soluciones actualmente en uso. La nueva tecnología también elimina la unidad de plastificación, común en la fabricación de los plásticos tradicionales. Todas estas ventajas ayudan a reducir costes y aumentar la eficiencia de la producción. El proyecto tuvo que superar muchos retos. Se estudió cómo afectan los ultrasonidos a las propiedades de fusión y se determinó la forma de lograr los mejores resultados en este sentido. También se indagó de forma exhaustiva en el desarrollo de un concepto mecánico y de nuevas técnicas de moldeo para la máquina de moldeo por ultrasonidos. Sonoplast también desarrolló un nuevo sistema de alimentación, seguido por estrategias y sistemas de control de procesos, incluyendo la implementación de un sistema sensor para asegurar la fiabilidad del proceso. También se ha estudiado e incorporado la automatización para que el equipo sea lo más eficiente posible.L %En pocas palabras, el objetivo original de Sonoplast —el desarrollo de la primera máquina de moldeo por ultrasonidos para la fabricación de piezas de plástico micro y mini— se ha alcanzado con éxito. La nueva tecnología coloca a Europa como líder en la fabricación de plásticos diminutos y tendrá un impacto positivo en una gran variedad de aplicaciones.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación