European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ASSESSMENT OF HEARING IN THE ELDERLY: AGING AND DEGENERATION - INTEGRATION THROUGH IMMEDIATE INTERVENTION

Article Category

Article available in the following languages:

La pérdida de audición en las personas mayores de la UE

Un equipo de investigadores europeos evaluó la pérdida de audición relacionada con la edad (PAAE) como un tipo de discapacidad. El trabajo calculó la magnitud del problema, determinó los mecanismos relacionados con la pérdida de audición y puso en marcha un nuevo programa de detección precoz.

Salud icon Salud

Con la jubilación de la generación del «baby boom», las personas mayores constituyen uno de los principales grupos demográficos de la población europea que no ha dejado de crecer durante los últimos años. La Unión Europea quiere que sus ciudadanos más mayores estén lo más sanos y activos posible, pero lo cierto es que la pérdida de audición es cada vez más una causa y un signo de discapacidad. El proyecto financiado con fondos europeos AHEAD III (Assessment of hearing in the elderly: Aging and degeneration - Integration through immediate intervention) examinó el problema de la pérdida de audición. El equipo estudió los efectos de PAAE, diferentes estrategias destinadas a promover una mayor concienciación pública sobre la detección e intervención precoz y los costes de un programa de detección a gran escala. El consorcio describió de manera pormenorizada los requerimientos mínimos del programa de detección y los métodos de diagnóstico y proporcionó recomendaciones para la aplicación eficaz de las opciones disponibles actualmente. También desarrolló nuevos criterios para las nuevas tecnologías propuestas y analizó los protocolos que deben ser adaptados de manera específica a cada nación o región europea en cuestión. Uno de los principales logros del proyecto fue la realización de una evaluación exhaustiva de la prevalencia de la PAAE en Europa, que implicó la revisión de más de mil referencias documentales diferentes. Además, en colaboración con la Asociación Alemana de Personas Mayores, el equipo puso en marcha una campaña sobre la PAAE realizada en dos etapas en Alemania y otros países europeos de habla alemana. Una segunda revisión abordó los mecanismos de la pérdida de audición y sus potenciales interacciones con otros problemas de salud. Revisiones adicionales se centraron en la evaluación de métodos comunes y novedosos de detección e intervención tras la pérdida de audición. Como resultado de todas estas actividades, el equipo puso en marcha un programa piloto en Gales para evaluar un nuevo método de detección de la pérdida de audición. Tras la evaluación de los resultados y la publicación de unas directrices generales, el proyecto AHED III llevó a cabo una primera fase de ensayos adicionales en Italia y Chipre, seguida de una segunda fase de evaluación en Bélgica, Alemania y Malta. El equipo además se puso en contacto con los programas de detección de PAAE realizados en los Estados Unidos. Durante 2010, el proyecto organizó un simposio internacional sobre la detección de la pérdida de audición en adultos. Otras actividades de difusión fueron numerosas apariciones en radio y televisión, varios artículos periodísticos y folletos publicitarios de las campañas de detección. Las actividades realizadas condujeron a la publicación de doce artículos científicos y a la presentación de treinta y seis ponencias en diferentes conferencias. Gracias al trabajo de AHEAD III, Europa dispondrá de mejores opciones para poner en marcha y evaluar programas de detección de la PAAE. Esto proporcionará a los ciudadanos europeos una mejor calidad de vida en la vejez.

Palabras clave

Pérdida de audición, personas mayores, pérdida de audición relaciona con la edad, discapacidad, AHEAD III, degeneración

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación