European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

Brain Circulation - From Brain Drain to Brain Gain

Article Category

Article available in the following languages:

De la fuga de cerebros a la entrada de talentos

Los esfuerzos para invertir el fenómeno de fuga de cerebros de investigadores que dejan Europa en busca de un futuro mejor están empezando a dar sus frutos gracias a una acción coordinada de la Unión Europea.

Economía digital icon Economía digital

A medida que los investigadores europeos dejan sus países con el propósito de encontrar naciones más prósperas y ambiciosas, el fenómeno de la fuga de cerebros del continente va poniendo de manifiesto el efecto negativo que esto ejerce sobre la economía del conocimiento en la UE. El proyecto «Brain circulation - from brain drain to brain gain» (MOREBRAIN), financiado con fondos comunitarios, fue una de las medidas adoptadas por el bloque para invertir esta tendencia y alcanzar este ambicioso objetivo. Para lograr su objetivo, el proyecto colaboró estrechamente con Euraxess, la red de intercambio de investigadores de la UE, con la intención de estudiar la mejor forma de traer los investigadores de vuelta a Europa. Asimismo, destacó los factores que motivan la fuga de cerebros y elaboró un informe detallado y revelador en torno a esa cuestión. En concreto, MOREBRAIN identificó los elementos que influyen en el hecho de que los investigadores emigren a otros países y los factores que permiten el retorno de estos. El equipo encargado del proyecto confeccionó, por medio de un conjunto nuevo de datos e informes, un enfoque novedoso de «reintegración electrónica», que complementó con el concepto de «puestos de uso compartido» de cara a invertir la fuga de cerebros de primer nivel en Europa. Los resultados del proyecto se divulgaron entre las partes interesadas a través de congresos, Facebook, boletines electrónicos, notas de prensa, programas de radio, materiales impresos y el sitio web del proyecto y posteriormente fueron presentados a los dirigentes políticos de la UE, para que pudiesen utilizarlos de cara a fundamentar sus procesos de toma de decisiones y la elaboración de futuras políticas en este ámbito. A largo plazo, se espera que estos resultados incrementen los conocimientos de los que disponen los centros de servicios de Euraxess, y ayuden a que los investigadores retornen a Europa. De igual forma, dichos resultados serán de gran utilidad para que los dirigentes políticos refuercen los conceptos de reintegración en la UE y uso compartido, permitiendo así que se invierta esta preocupante tendencia. En consecuencia, la economía del conocimiento de la UE, en continua evolución, y sus capacidades investigadoras contribuirán a la materialización de mejoras en este terreno.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación