European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Search for new therapeutic agents against complicated obesity by reprofiling existing drugs

Article Category

Article available in the following languages:

¿Ganarán por fin los medicamentos contra la obesidad la batalla de la seguridad?

La obesidad es un problema de salud grave que aumenta rápidamente y es la principal causa de la diabetes. Hasta la fecha, los medicamentos contra la obesidad han luchado por cumplir con los estrictos requisitos de seguridad que se les imponen.

Salud icon Salud

Además, para ser aprobados, los medicamentos contra la obesidad deben demostrar su eficacia a la hora de disminuir la grasa abdominal. En los últimos años, sólo el Rimonabant ha conseguido ser aprobado, gracias a su potencial para luchar contra la obesidad complicada. Sin embargo, dicho fármaco sólo es conveniente para un conjunto limitado de pacientes. El proyecto Reprobesity («Búsqueda de nuevos agentes terapéuticos contra la obesidad complicada mediante reposicionamiento [reprofiling] de fármacos existentes») está utilizando un nuevo enfoque para superar estos obstáculos para el tratamiento de la obesidad. Como tal, el proyecto se centra en el fenotipado clínico de los pacientes obesos, el descubrimiento de biomarcadores y la identificación de nuevas indicaciones de fármacos ya existentes y con potencial para combatir eficazmente la obesidad. En los primeros dieciocho meses, Reprobesity se ha centrado directamente en las células de grasa abdominal en muestras ex vivo de tejido adiposo humano para desarrollar una técnica novedosa y eficaz para el reposicionamiento de medicamentos ya existentes. En sus esfuerzos por identificar subgrupos de pacientes que responden a los fármacos con buenos perfiles de seguridad, los investigadores de Reprobesity han desarrollado una nueva técnica denominada de «biomarcadores citómicos combinatorios» (CCB). Gracias a la misma se puede conocer cómo la obesidad, junto con los factores ambientales (como el consumo de hidratos de carbono), contribuye a una respuesta celular anormal que podría estar implicada en la aparición de la diabetes. Los investigadores también han estado trabajando para identificar lo que ocurre en las rutas bioquímicas de señalización. Esta información será igualmente útil para el desarrollo futuro de nuevas alternativas terapéuticas. Los socios del proyecto han puesto en marcha el proceso de obtención de patentes y el desarrollo de nuevas entidades químicas que interactúen con estas dianas. El equipo de Reprobesity espera que, al finalizar el proyecto, la gran eficacia de las técnicas de reposicionamiento de medicamentos ya conocidos y la exploración de dianas farmacológicas darán lugar a varios fármacos candidatos seguros contra la obesidad listos para pasar a la fase de ensayos clínicos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación