European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrating civil, scientific and stakeholder knowledge towards African sustainable energy policy

Article Category

Article available in the following languages:

Colaboración con África por un futuro sostenible

Una iniciativa sin precedentes de colaboración euro-africana se ha propuesto abordar la agenda de sostenibilidad fomentando la interacción entre la comunidad científica y organizaciones no gubernamentales.

Energía icon Energía

Los países desarrollados deben ayudar a los que se encuentran en vías de desarrollo a reducir su impacto medioambiental, que depende en gran medida de la producción y el consumo de energía. La UE es consciente de la necesidad de dotar a este tipo de actividad de una dimensión transfronteriza. El proyecto Sustainergynet («Integración de los conocimientos de la sociedad civil, la comunidad científica y los agentes implicados en una política energética sostenible para África») recibió fondos comunitarios para desarrollar su labor en África. Su objetivo específico era estimular la implicación de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), también conocidas como organizaciones no gubernamentales, en los procesos de elaboración de políticas en materia energética. A fin de sondear el nivel actual de participación de tales organizaciones se entrevistó a expertos destacados en la zona y se analizó la bibliografía existente en la materia. Asimismo, se invitó a las partes interesadas a participar en un seminario con el propósito de suscitar un diálogo abierto. Como resultado, el equipo de Sustainergynet elaboró una serie de documentos de síntesis. Otra de las principales actividades del proyecto es la organización de un simposio para debatir las recomendaciones iniciales y dinamizar la iniciativa, así como de una conferencia vía Internet con la que se pretende favorecer la participación. A fin de difundir sus actividades, los socios del proyecto han desarrollado una página web específica y publican regularmente un boletín en varios idiomas. En última instancia se pretende eliminar los obstáculos a la participación de las OSC y sacar mayor partido de los resultados de la investigación en materia de sostenibilidad.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación