European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Diasporas for Peace: Patterns, Trends and Potential of Long-distance Diaspora Involvement in Conflict Settings. Case studies from the Horn of Africa

Article Category

Article available in the following languages:

Dinámicas de la diáspora del Cuerno de África

Un examen a fondo de la diáspora procedente del Cuerno de África hacia Europa puede servir para poner de relieve las dinámicas relacionadas con los conflictos y la paz en los países de aquella región.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Recientemente los informativos fijaron su atención una vez más en el Cuerno de África, región en la que se encuentran los países de Somalia, Etiopía, Eritrea y Yibuti. Se trata de una región en constante inestabilidad política desde 1991, cuando el entonces gobierno somalí perdió el poder de resultas de una guerra civil. La situación en el Cuerno se ve agravada por la pobreza, las enfermedades, la sequía y las hambrunas. Puesto que la ayuda humanitaria no puede llegar a gran parte de Somalia, muchos de sus habitantes han huido para salvar la vida, dando lugar a una diáspora que ha desplazado, sólo hacia Europa, dos millones de personas. Ante esta situación, el proyecto financiado con fondos europeos Diaspeace («Diásporas por la paz: patrones, tendencias y potencial de la implicación de la diáspora a larga distancia en circunstancias de conflicto. Estudios prácticos del Cuerno de África») se puso en marcha para estudiar casos prácticos de esta región y dilucidar la influencia de la diáspora tanto en los conflictos como en la paz en los países afectados. En un intento por obtener información con fundamento empírico y orientada directamente hacia la formulación de políticas, este proyecto de tres años de duración se basó en un planteamiento de múltiples capas. Más concretamente, se concretaron las lagunas en la investigación y a continuación se realizó una evaluación empírica comparativa y estudios de campo que abarcaron siete países europeos y dos africanos. La interacción entre comunidades de la diáspora ha sido positiva y se ha dispuesto una base de datos interactiva en Internet que ha respaldado la adopción de medidas favorables a la paz y a la resolución del conflicto. Los seminarios dedicados a la cooperación iniciados en los Países Bajos en 2009, diversas publicaciones académicas y actividades centradas en el desarrollo local son las iniciativas realizadas con el fin de profundizar en el conocimiento de las dinámicas relacionadas con la diáspora en un mundo globalizado.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación