European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A European Technology Platform for Sustainable Chemistry

Article Category

Article available in the following languages:

Éxito en la química sostenible

En el marco de un proyecto se ha establecido una plataforma dedicada a la química sostenible para toda la Unión Europea. Sus actividades impulsarán hasta un nivel sin precedentes la innovación y el respeto por el medio ambiente en gran número de sectores industriales y productos.

Salud icon Salud

La química sostenible o química verde consiste en investigar, desde la perspectiva de la química, el diseño de productos y procesos que reduzcan al mínimo posible el uso y la fabricación de sustancias peligrosas. Abarca la química orgánica, la química inorgánica, la bioquímica y en cierta medida también la bioingeniería, entre otras disciplinas. En el proyecto financiado con fondos europeos ETP-SC («Plataforma Tecnológica Europea de química sostenible») se elaboró un plan de acción y una agenda de investigación orientados a la colaboración científica entre entidades públicas y privadas en este campo. Sus responsables pretendían impulsar la innovación en Europa en interés de la industria química y de la sociedad europea en su conjunto. En el proyecto participaron organizaciones comerciales, educativas y también no gubernamentales, así como autoridades políticas, delegados de organismos normativos y economistas. Nunca antes se había dado la ocasión de que todos los interesados en la química sostenible pudieran colaborar en el marco de una plataforma especializada en la que participaban casi todos los Estados miembros de la UE. Se estableció un grupo representativo de la UE para el proyecto con delegados de 25 países de Europa que contribuyó a establecer la plataforma y promover sus actividades. En paralelo a la ETP-SC, en varios países se crearon plataformas de ámbito nacional. Esta actividad cobró intensidad gracias a los fuertes lazos existentes, consolidando así la química sostenible a escala nacional en al menos nueve naciones de la UE. El equipo del proyecto elaboró una agenda estratégica de investigación y también un plan de acción con los que materializar sus objetivos en el ámbito de la química sostenible durante las dos décadas próximas. En el plan de acción se concretaron las prioridades para la agenda de investigación, que abordaron todos los temas y asuntos relevantes en relación con la química sostenible. Gracias a esta iniciativa, es probable que la química cobre un nuevo significado en la UE.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación