European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Age-dependent inflammatory responses after stroke

Article Category

Article available in the following languages:

¿Determina la edad la aparición de procesos inflamatorios tras un ictus?

En el marco de una iniciativa financiada con fondos europeos se ha descubierto que la edad influye en la aparición de procesos inflamatorios con posterioridad a un ictus.

Salud icon Salud

La isquemia cerebral o ictus es una patología con gran prevalencia en todo el mundo. La administración del activador tisular del plasminógeno(tPA) constituye un tratamiento eficaz, siempre que se realice dentro de un plazo determinado después del ictus. Este hecho plantea la necesidad de dar con medidas terapéuticas que protejan el encéfalo una vez rebasado este plazo inicial. Son muchos los indicios de que cuanto sucede en el encéfalo después de un ictus está determinado por la edad del individuo afectado. Las estrategias de protección neurológica aplicadas han fracasado, quizás por imperfecciones en el diseño de los estudios originales. Los resultados de los últimos ensayos clínicos apuntan a una fuerte asociación entre las infecciones posteriores al ictus y la evolución neurológica. Con esto en mente, el proyecto Arges («Respuestas inflamatorias dependientes de la edad tras un ictus») se puso en marcha con el objetivo de describir todo cambio dependiente de la edad en las respuestas inmunitarias locales y sistémicas con posterioridad a una isquemia cerebral. Para ello, su equipo de investigadores empleó un modelo animal y llevó a cabo extensos análisis bioquímicos, proteómicos y transcripcionales. Utilizando series genómicas completas, los integrantes del proyecto consiguieron identificar genes y rutas a los que afectaba considerablemente un episodio de ictus en función de la edad. La asociación entre ictus e inmunidad surgió del hallazgo de que tras un ictus se alteraba la regulación de las células microgliales (células inmunitarias del sistema nervioso central). Este hecho sugirió a todas luces que un episodio de ictus desestabiliza el equilibrio inmune. El equipo del proyecto descubrió que determinados genes y proteínas eran responsables de la recuperación dependiente de la edad del individuo, y describió la respuesta inflamatoria tras el episodio. La principal conclusión de todo ello es que el proceso de recuperación es relativamente independiente de la edad. En definitiva, el estudio proporcionó una caracterización en profundidad de las respuestas inmunes que tienen lugar después de un ictus. Sus hallazgos, combinados con datos de pacientes concretos, podrían propiciar mejoras en el diagnóstico y el tratamiento de pacientes de edad avanzada.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación