European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Action plan for high-priority renewable energy initiatives in Southern and Eastern Mediterranean area

Article Category

Article available in the following languages:

Aprovechamiento del sol y del viento en el Mediterráneo

La región mediterránea depende del gas, el petróleo y las centrales nucleares para abastecerse de energía. Sin embargo, los recursos eólicos y solares disponibles en la región, sumados a la sensibilidad de sus habitantes ante el calentamiento global, avalan el éxito potencial de un plan debidamente organizado para desarrollar proyectos de energía eólica y solar de concentración (ESC) en los países del Mediterráneo meridional y oriental.

Energía icon Energía

El proyecto «Plan de acción para iniciativas de energías renovables de alta prioridad en el área meridional y oriental del Mediterráneo» (Remap) se diseñó para evaluar las consideraciones técnicas y económicas, así como las prioridades, de cada uno de los países implicados para elaborar un plan de acción formal de colaboración en el marco de la energía eólica y la ESC. La combinación de las competencias y los recursos financieros de Argelia, Jordania, Túnez y Turquía podría generar una situación ventajosa para todos los países, así como para los posibles inversores financieros e industriales. Esta colaboración aportaría la base para un desarrollo sostenible de la energía eólica y la ESC, lo que supondría un abastecimiento de energía para todos los participantes, con un impacto mínimo sobre el medio ambiente. Por otra parte, podría convertirse en una fuente de desarrollo económico en forma de exportaciones a otros países europeos y de otras regiones, con una gran flexibilidad y un menor riesgo. Los investigadores determinaron que la implantación satisfactoria de los proyectos de ESC en los países del sur y el este del Mediterráneo depende de una evaluación fiable de los recursos y de que se den condiciones económicas seguras. Los investigadores observaron que las redes de suministro eléctrico existentes en la región suelen ser débiles y que los marcos jurídicos e institucionales de algunos países no son siempre adecuados. Con el fin de maximizar el posible éxito técnico y minimizar el riesgo financiero de los inversores, los investigadores propusieron realizar mejoras en las redes de suministro eléctrico existentes (que se integrarían con la ESC) y en la transparencia de las políticas, leyes y acuerdos entre países. En resumen, los investigadores financiados por el proyecto Remap promovieron una colaboración estrecha entre entidades interesadas de los países del sur y el este del Mediterráneo y desarrollaron planes de financiación para poner en marcha proyectos de energía eólica y ESC, con especial consideración a las prioridades de los países. El plan de acción detallado podría ofrecer una base para el aprovechamiento de la energía eólica y solar y la distribución eficiente de las mismas. De esta forma, se contribuiría a alcanzar los objetivos energéticos y medioambientales y se potenciaría el desarrollo económico de la región.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación