European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Understanding the mechanisms of stock recovery

Article Category

Article available in the following languages:

Poner coto a la sobrepesca en toda Europa

Una investigación financiada con fondos de la Unión Europea estudió a fondo cómo se pueden recuperar las poblaciones de peces al borde de la extinción. Como resultado de ella, los científicos participantes formularon importantes recomendaciones encaminadas a implantar la sostenibilidad en la gestión de la pesca.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

A lo largo de la historia, una serie de especies han sido sobreexplotadas hasta un punto de no retorno. Las respuestas a esta destrucción de las poblaciones de peces han sido variadas y lo mismo se puede decir de sus resultados, pero se puede afirmar que las prohibiciones de pescar o vedas han sido las más comunes. Una vez que una especie ha llegado a esta fase, la pregunta que cabe plantearse es qué se puede hacer para ayudarla a recuperarse. Los socios del proyecto Uncover («Comprender los mecanismos de recuperación de las poblaciones de peces») se propusieron dar respuesta a dicho interrogante con ayuda de una subvención de la Unión Europea. La investigación anterior, así como alguna más reciente, en este campo se centraba en el análisis y la síntesis de los aspectos biológicos, medioambientales, económicos y sociales. Para valorar la eficacia de las distintas estrategias de recuperación de las poblaciones también se emplearon diferentes tipos de modelos informáticos. Esta evaluación ayudó a cuantificar el impacto de las condiciones ambientales, las características específicas del ciclo de vida de cada especie, la interacción entre las diferentes especies en el mismo ecosistema y, por supuesto, la intervención humana. Como resultado del proyecto, sus participantes lograron desarrollar planes de gestión a largo plazo (PGLP) y planes de recuperación para once pesquerías que se extienden por cuatro regiones. Es importante destacar que a la hora de desarrollar los PGLP, las implicaciones económicas y, en particular las de carácter social, tuvieron un peso similar a los aspectos técnicos. Por otra parte, hay que tener en cuenta que los PGLP no fueron simplemente una lista de medidas y que, sin ir más lejos, los socios de Uncover hicieron hincapié en las posibles dificultades que podría plantear su aplicación. Además, los planes de recuperación también tuvieron muy presentes a los pescadores y no sólo a los peces. Por último, los miembros del consorcio formularon diversas recomendaciones sobre los elementos claves que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar e implementar las iniciativas de recuperación. Estas aportaciones serán muy valiosas tanto para los gestores del sector pesquero como para sus responsables políticos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación