European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Low-cost laser powermeter with ultra-fast response for continuous beam monitoring

Article Category

Article available in the following languages:

Potenciómetro para láser rentable y de alta capacidad

Los láseres se han vuelto omnipresentes durante los últimos años, desempeñando un papel principal en campos como la industria y la medicina. Investigadores financiados por la Unión Europea han desarrollado un nuevo potenciómetro para láser de mayor rendimiento que podría mejorar significativamente la calidad y la seguridad.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Al igual que en cualquier otra herramienta o máquina, es de una importancia fundamental controlar la potencia de salida del láser para garantizar estándares de calidad y seguridad. Además, este control debería ser posible en línea y con retardos muy pequeños para permitir un ajuste automático rápido cuando sea necesario. Los potenciómetros para láser actuales presentan varias carencias importantes. Son incapaces de medir la potencia de salida en línea sin componentes adicionales, son muy caros y tienen tiempos de respuesta largos, lo que los hace inadecuados para muchas aplicaciones. Los investigadores iniciaron el proyecto Laserpom («Potenciómetro para láser de bajo coste con respuesta ultrarrápida para un control en línea continuo») para superar estas dificultades. El trabajo se centró en el desarrollo de nuevos nanomateriales para su deposición o integración en el substrato. La cantidad de luz láser incidente dispersada (y no transmitida) por las nanopartículas y su distribución en función del ángulo podría así medirse y calibrarse, siempre que su comportamiento fuera altamente lineal, para proporcionar una medición de gran sensibilidad de la potencia del láser. Los investigadores desarrollaron tres prototipos de sistema de bajo coste basados en nanomateriales con propiedades ópticas relevantes para tres tipos de láser diferentes: uno que opera en el rango ultravioleta (UV), el rango visible y el infrarrojo cercano (NIR); un láser acoplado de fibra óptica; un láser de corte de dióxido de carbono (CO2) para sistemas de soldado. A continuación, integraron los sistemas de medición de la potencia del láser en los láseres y midieron la linealidad de las respuestas (correlación lineal de la potencia de salida real con la potencia medida en el rango de interés) y los tiempos de respuesta con resultados muy prometedores. Los socios del proyecto prevén grandes posibilidades de explotación del potenciómetro para láser. Se espera que su comercialización repercuta significativamente en el control de los procesos que implican un láser en campos tan diversos como la industria manufacturera y la biomedicina, con importantes consecuencias para la calidad y la seguridad.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación