European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enlightenment on America, America on Enlightenment: historical writing in debate and the shaping of eurocentrism at the end of the Eighteenth century

Article Category

Article available in the following languages:

Estudio a fondo de la construcción de la conciencia europea

Por medio de una iniciativa financiada con fondos europeos se ha dado un primer paso hacia el logro de una mayor comprensión del proceso de desarrollo de una conciencia europea. La investigación y las actividades realizadas obedecieron a una perspectiva histórica comparativa y trataron de dilucidar distintas perspectivas del eurocentrismo.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El proyecto AMEN («Ilustración sobre América, América sobre la Ilustración: debate sobre escritos históricos y conformación del eurocentrismo a finales del siglo XVIII») se dedicó a comparar las obras de dos ilustres figuras de las décadas de 1770 y 1780 para estudiar concepciones eurocéntricas divergentes de la humanidad. «Historia de La América», escrito en 1777 por el historiador escocés W. Robertson, y «Storia antica del Messico», escrito en 1780-1781 por el jesuita mexicano exiliado F.S. Clavigero, plantean cuestiones pertinentes y ofrecen concepciones opuestas de la historia y de la humanidad. La labor de investigación y análisis de textos de AMEN se llevó a cabo dentro de los marcos de la Ilustración o el universalismo cristiano. El investigador principal reconstruyó la acogida de Clavigero en Europa, especialmente Gran Bretaña, y en los Estados Unidos tras la traducción de su obra al inglés. Este acontecimiento propició la inclusión de «América» en la tercera edición de la Encyclopaedia Britannica en 1788, lo que representó un intento significativo de avanzar el conocimiento sobre la historia y el mundo natural en el contexto británico. Se estudiaron documentos impresos y privados, correspondencia, manuscritos, notas de clases magistrales universitarias, actas de debates en el seno de sociedades e incluso sermones y artículos conservados en asociaciones literarias. Esta línea de investigación hizo posible un examen a fondo de conexiones hasta entonces inexploradas entre Clavigero y escritores norteamericanos y también de la relación entre este y otros estudiosos jesuitas llegados a Europa tras distintas crisis en los imperios español y portugués. AMEN incluyó actividades didácticas y formativas y trató de ampliar los límites del trabajo emprendido. Se preparó una serie de artículos para su publicación en revistas arbitradas así como capítulos para libros sobre la materia.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación