European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Development of new hard decorative coatings based on transition metal oxynitrides

Article Category

Article available in the following languages:

Revestimientos decorativos mutifuncionales para la electrónica

Un equipo de investigadores financiado por la Unión Europea ha desarrollado un nuevo tipo de revestimiento de película delgada con un amplio espectro de propiedades mecánicas, ópticas y eléctricas. Las combinaciones a medida de dichas propiedades deberían convertir tales revestimientos en una apuesta ganadora para el sector de la electrónica de consumo.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Profusamente utilizados en las industrias médica, de automoción y de las máquinas herramienta, los revestimientos de película fina proporcionan resistencia adicional frente a toda una serie de condiciones perjudiciales para la vida y el funcionamiento de los componentes. Por otra parte, cabe destacar su importancia para las industrias electrónica y óptica, ya que desempeñan un papel importante en el sector de los semiconductores y las conexiones eléctricas de las placas de circuitos. Los revestimientos ópticos se aplican a todo, desde los espejos domésticos hasta las células fotovoltaicas (PV). Más recientemente, los revestimientos de película delgada decorativos, disponibles en una amplia gama de colores, han aportado una pizca de diversión a la electrónica de consumo, que hasta ahora se presentaba únicamente en negro, blanco y plateado. Los socios del proyecto financiado por la Unión Europea Hardecoat («Desarrollo de nuevos revestimientos decorativos duros basados en oxinitruros de metales de transición») se propusieron desarrollar nuevos revestimientos para aplicaciones decorativas y de microoptoelectrónica. Los miembros del consorcio desarrollaron una nueva gama de revestimientos, los oxinitruros de metales de transición (TM-O-N), que combinan la fuerza de los nitruros con la gama de colores que aporta la utilizando de óxidos. Además, los metales de transición tienen propiedades electrocrómicas interesantes, es decir, que tienen la capacidad de cambiar sus propiedades ópticas en respuesta a un pequeño voltaje en aplicaciones tales como las ventanas «inteligentes» o los espejos de rayos X. Al tratarse de metales, también pueden actuar como conductores o semiconductores.El objetivo del proyecto Hardecoat consistió pues en integrar todas estas características potenciales en una clase de compuestos y explorar el amplio espectro de combinaciones posibles. Por otra parte, para la deposición de estos novedosos revestimientos, los investigadores optaron por una modificación del método de deposición física a partir de la fase de vapor (PVD), más concretamente la pulverización reactiva. La PVD tiene un impacto medioambiental mucho menos negativo que los métodos tradicionales de electrodeposición o los métodos de deposición química en fase de vapor (CVD) que utilizan productos químicos tóxicos y generan una gran cantidad de residuos. Los socios de Hardecoat lograron desarrollar cuatro procesos de pulverización reactiva modificados para la deposición de películas delgadas de TM-O-N. Los revestimientos obtenidos ofrecen una amplia gama de colores, propiedades ópticas y eléctricas, así como una excelente resistencia a la corrosión y el desgaste. Gracias a su amplia gama de propiedades ajustables, los recubrimientos Hardecoat deberían tener repercusiones importantes en los sectores de la decoración, la optoelectrónica y la microtecnología. Por otra parte, los procesos de deposición rentables y respetuosos con el medio ambiente gozarán del favor tanto de los fabricantes como de los consumidores.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación