European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

Chemistry in Protoplanetary Disks

Article Category

Article available in the following languages:

Predecir la evolución de los sistemas solares

Según la hipótesis nebular, el modelo vigente que explica el origen del Sistema Solar, la formación de estrellas genera un disco protoplanetario gaseoso alrededor del astro que aporta el entorno y el material necesario para la formación de planetas. El estudio de estos sistemas permite generar información sobre el momento y la forma en la que se formaron los planetas, un tema de gran trascendencia en el ámbito de la astrofísica.

Energía icon Energía

Hasta no hace demasiado tiempo no había sido posible estudiar al detalle los discos protoplanetarios. No obstante, las nuevas instalaciones de telescopios proporcionan una resolución angular elevada con la que se espera profundizar enormemente el conocimiento sobre la composición química de estos discos. La enorme cantidad de información obtenida mediante las observaciones con estos instrumentos precisará de modelos teóricos que garanticen una interpretación adecuada de los datos. Con este fin, el proyecto financiado con fondos europeos Cipdisks («Los procesos químicos de los discos protoplanetarios») propuso el desarrollo de un código informático con el que estudiar la evolución de la composición química en distintas regiones de diferentes discos protoplanetarios. La radiación ultravioleta emitida por la estrella en la que se encuentra el disco interactúa con el gas y el polvo de este último, hecho que permite determinar la estructura química en su superficie y el espectro que genera. Los científicos a cargo del proyecto desarrollaron un código capaz de computar la transferencia de radiación ultravioleta en todo el disco, inclusive las transiciones discontinuas debidas a las especies moleculares más abundantes. Esta capacidad permitiría evaluar la velocidad de los procesos de fotólisis y fotoionización de cada especie química del disco. El método de Cipdisks podría utilizarse para el estudio sistemático de distintos tipos de disco protoplanetario y de la influencia de varios parámetros estelares y del disco en su composición química. La investigación detallada de procesos fundamentales para la química de los discos protoplanetarios podría desvelar datos nuevos sobre la evolución del sistema solar al que pertenece la Tierra.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación