European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Flight reynolds number testing (1)

Article Category

Article available in the following languages:

Mejoras en las pruebas en túnel de viento para prototipos de aeronaves

A la hora de someter a pruebas las predicciones numéricas de rendimiento de una aeronave, los túneles de viento siguen siendo la opción más parecida al vuelo real. Un grupo de investigadores financiado por la Unión Europea ha mejorado la precisión de las mediciones de las pruebas de un modo que podría tener efectos importantes en futuros diseños de aeronaves.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Para probar una aeronave en un túnel de viento, los científicos e ingenieros montan el prototipo en el túnel de tal modo que mantenga fija su posición mientras se somete a fuerzas variables, lo cual permite simular su rendimiento de forma realista. Obviamente, la medición precisa de las fuerzas y las tensiones exige utilizar prototipos precisos. No obstante, entender los efectos de los dispositivos de montaje es igual de importante a la hora de interpretar los resultados de las pruebas, ya que estos dispositivos no están presentes en el vuelo real. Un grupo de investigadores europeos trabajó con el objetivo de evaluar distintos dispositivos de montaje y sus efectos en las mediciones experimentales (en particular de los números de Reynolds y Mach), con la ayuda de la financiación de la Unión Europea para el proyecto Fliret («Ensayos de números de Reynolds en vuelo»).El número de Reynolds y el número de Mach relacionan características del flujo como la velocidad y la viscosidad. Estas dos mediciones son problemáticas en túneles de viento convencionales mientras que la simulación en túneles de viento criogénicos (muy fríos) es realista. Por este motivo, los científicos se centraron en los dispositivos de montaje y los efectos en túneles de viento criogénicos utilizando el túnel de viento transónico europeo (ETW) para el estudio. Los investigadores aprovecharon la ocasión para evaluar los métodos numéricos de modelización como la dinámica de fluidos computacional (CFD) y las herramientas de predicción. También clarificaron las ventajas y los inconvenientes de las técnicas existentes de modelización y experimentales, y mejoraron ambas para obtener mejores sinergias. Se diseñaron, fabricaron y probaron cuatro nuevos dispositivos de montaje («stings»). Los científicos estimaron que se obtenían mejoras del 10 % aproximadamente en la precisión de las mediciones en túneles de viento criogénicos frente a las técnicas avanzadas actuales, principalmente debido a la reducción de la interferencia entre soportes y prototipos. Fliret estudió una parte importante de las pruebas de prototipos de aeronaves esencial para interpretar los resultados. Las mejoras introducidas por el consorcio en los dispositivos de montaje de prototipos dieron como resultado mediciones más precisas de los parámetros críticos. A largo plazo, la implementación de los conceptos de Fliret debería dar lugar a mejores diseños para aumentar la sustentación y ahorrar costes de fabricación.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación