European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

LISA Gravitational Wave Astrophysics from Simulations of Inspirals of Compact Objects into Massive Black Holes

Article Category

Article available in the following languages:

Una simulación de los fenómenos de los agujeros negros

La misión espacial LISA, cuyo lanzamiento se producirá en 2014, permitirá estudiar los fenómenos que se producen en los agujeros negros supermasivos. El desarrollo de métodos capaces de modelar, extraer y analizar la información que transmita LISA fue el cometido del proyecto Lisasimico.

Energía icon Energía

Se calcula que el centro de la mayoría de las galaxias contiene agujeros negros supermasivos que consumen millones de estrellas atrapadas en su campo gravitatorio. Estos fenómenos emiten ondas gravitatorias en forma de sistema binario compacto denominado EMRI (extreme mass-ratio inspiral, «inspiral de proporción de masa extrema»). LISA, la Antena Espacial de Interferometría Láser, una misión llevada a cabo de forma conjunta por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA), se utilizará para detectar y medir este tipo de ondas gravitatorias de baja frecuencia (en el orden de los milihercios, mHz), emitidas por EMRI. La observación de estos fenómenos será de vital importancia para la astrofísica, la cosmología e incluso la física fundamental. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos Lisasimico fue el desarrollo de técnicas capaces de modelar las dinámicas de los EMRI e interpretar las señales recibidas y, contando con esta información, determinar los parámetros físicos del sistema. Para lograrlo se ha previsto aprovechar las mediciones futuras y extraer datos que amplíen los conocimientos científicos sobre los EMRI. El equipo del proyecto logró desarrollar una técnica nueva capaz de modelar la evolución de los EMRI y así mejorar el conocimiento teórico de la configuración de las ondas gravitatorias emitidas con una precisión adecuada. Además amplió el saber relativo a las dinámicas de los EMRI y exploró distintas situaciones hipotéticas posibles en el ámbito astrofísico que pueden dar lugar a la detección de inspirales en el rango de detección de LISA. El método de Lisasimico de simulación de ondas gravitacionales aportará información de un valor incalculable sobre distintos mecanismos de inspiral. Su principal logro consistirá en preparar una base teórica para que los científicos a cargo de la misión LISA logren abrir una nueva ventana en la exploración del Universo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación