European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European Cluster Assimilation Technolgy

Article Category

Article available in the following languages:

Un recurso de datos actualizado sobre el plasma espacial

La misión Cluster de la Agencia Espacial Europea (ESA) lleva en órbita más de diez años, durante los que ha realizado observaciones multipunto del entorno espacial terrestre. Un proyecto financiado con fondos europeos mejoró considerablemente el repositorio de datos de la misión a fin de ampliar los conocimientos que se poseen sobre los mecanismos que producen la meteorología espacial.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El Cluster Active Archive (CAA) es un repositorio de datos puntero en el que se almacenan mediciones multipunto procesadas y validadas obtenidas por cuatro aeronaves de la misión Cluster. CAA permite ejecutar estudios detallados de las observaciones de Cluster de más resolución producidas por distintos tipos de experimentos. Si bien resulta un recurso de valor incalculable para la comunidad científica dedicada a la astrofísica, estos datos procedentes de varias herramientas presentan escollos a la hora de proceder a su extracción y análisis, pues carecen de información contextual. Para subsanar esta laguna, los científicos pertenecientes al proyecto ECLAT (European Cluster assimilation technology) importaron mediciones de otras misiones espaciales y observatorios terrestres. Para esta labor diseñaron prácticas de minería, representación y análisis de datos y una infraestructura de modelización magnetosférica. Dichas herramientas informáticas permitirán a los usuarios de CAA ubicar una nave espacial en la magnetosfera terrestre según las recreaciones a partir de observaciones terrestres. Así, por primera vez se logrará unir la base de datos de observaciones espaciales con la de mediciones terrestres. El aprovechamiento de la información relativa a las condiciones del viento solar facilita la creación de un mapa tridimensional detallado de la magnetosfera terrestre, la burbuja magnética que rodea el planeta Tierra. El análisis realizado por el proyecto CAA de las diferentes características observadas en los campos magnético y eléctrico ofrecerá perspectivas nuevas sobre muchos procesos físicos. La comunidad científica ampliará así los conocimientos que posee sobre los procesos que influyen en el campo magnético y la magnetosfera. Con esta información, será posible observar el desarrollo de los fenómenos meteorológicos espaciales como nunca antes y mejorar la calidad de las predicciones al respecto.

Palabras clave

Plasma espacial, recurso de datos, misión Cluster, magnetosfera terrestre, meteorología espacial

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación