European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Biodiversity And Climate Change, A Risk Analysis

Article Category

Article available in the following languages:

El efecto del cambio climático en el crecimiento y la productividad de los árboles

Un equipo de investigadores ha recabado conocimientos nuevos sobre los efectos del cambio climático en los bosques que se espera que faciliten a las autoridades forestales su labor de optimizar la composición de los bosques en cuanto a especies arbóreas para así incrementar al máximo su productividad.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El proyecto financiado con fondos europeos «Biodiversity and climate change, a risk analysis» (BACCARA) evaluó los riesgos asociados al cambio climático para la diversidad funcional y la productividad forestal. Se realizaron extensos análisis e investigaciones de bibliografía, registros pasados e inventarios de bosques europeos. Se observó que el crecimiento de los árboles se incrementaba en respuesta a la subida de las temperaturas y a la disponibilidad de agua como consecuencia del cambio climático. En cambio, la mortalidad arbórea se veía incrementada a causa de condiciones graves como las sequías y heladas. Los integrantes de BACCARA determinaron asimismo que la abundancia de especies arbóreas redunda positivamente en la productividad forestal gracias a la mayor diversidad funcional. La presencia de bosques mixtos se asoció a un incremento de la producción de madera arbórea de aproximadamente el 24 % con respecto a los bosques de especies únicas. Asimismo, los bosques mixtos se consideraron mejor equipados para sobreponerse a efectos negativos en especies clave. Por otro lado, la gestión de estos bosques también resulta más difícil y cara. El cambio climático influye asimismo en la magnitud de los daños provocados por los patógenos y las plagas forestales. Así, se observó que las tasas de infección por patógenos aumentaban de forma pareja a la humedad y la temperatura. Los daños guardan relación en muchos casos con el estrés hídrico, si bien la magnitud de los daños depende de si las plagas o los patógenos en cuestión atacan a árboles sanos o sometidos a estrés. Los conocimientos recabados en el transcurso de este estudio capacitarán a las autoridades forestales para prever los efectos del cambio climático en sus bosques conforme a la composición de especies. También facilitarán que se tomen decisiones más fundamentadas en aras de una selección de árboles óptimos para su introducción en los bosques y que se tomen las medidas más adecuadas para transformar los bosques monoespecies en bosques mixtos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación