European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart Transport Applications Designed for large events with Impacts on Urban Mobility

Article Category

Article available in the following languages:

Mejora de la gestión de transportes en eventos

Los eventos de grandes dimensiones como las Olimpiadas o la Copa del Mundo de fútbol presentan importantes retos para la ciudad organizadora en materia de transportes. A fin de solucionar este tipo de problemas, una serie de investigadores ha evaluado diversas soluciones técnicas.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El transporte es un elemento complejo y de vital importancia para las infraestructuras de las ciudades, y lo es aún más cuando estas albergan eventos deportivos de gran magnitud, ya que estos pueden consumir hasta un 20 % del presupuesto del comité organizador local, lo que exige un enorme esfuerzo de organización en un plazo de tiempo reducido. Para abordar esta cuestión, se llevó a cabo el proyecto «Smart transport applications designed for large events with impacts on urban mobility» (STADIUM) , financiado con fondos comunitarios. Este se encargó de evaluar los sistemas de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en eventos deportivos de gran relevancia, tales como la Copa del Mundo de fútbol de 2010 en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), los Juegos de la Commonwealth de 2010 en Delhi (India) y los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres (Reino Unido). En Ciudad del Cabo, el proyecto STADIUM analizó los sistemas de transporte a la carta en taxis minibús. El sistema utilizó un centro de control para reducir el tiempo de inactividad de los taxis y mejorar la eficiencia. Como servicio, este se integró de manera eficaz en los sistemas de transportes de masas que ya funcionaban en la ciudad. Por su parte, las operaciones desarrolladas en Delhi incluyeron la evaluación de un sistema integrado de reservas por medio de una aplicación móvil. El proyecto unió el sistema de transporte público (ferrocarriles y autobuses) y los servicios de paratránsito (taxis y mototaxis), valiéndose para ello de herramientas de predicción y seguimiento por sistema de posicionamiento global para mejorar los tiempos de tránsito. En Londres, se utilizaron cámaras de circuito cerrado para realizar análisis visuales de espacios como sistema automático de detección de tráfico e incidentes que pudiese alertar a los operadores de posibles atascos y problemas de circulación. El uso de este sistema permitió reducir la carga de trabajo de los operadores y mejorar el control de la circulación y los tiempos de desplazamiento generales, a pesar del incremento del tráfico. STADIUM ha recogido los resultados de estos proyectos piloto en una guía sobre la gestión del transporte en acontecimientos futuros y permitirá que los comités organizadores locales puedan coordinar de forma óptima las necesidades de desplazamiento sin alterar el transporte público durante eventos deportivos de gran magnitud.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación