European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

interconnecting Knowledge for the early identification of issues, events and developments (e.g. wild cards and associated weak signals) shaping and shaking the future of STI in the ERA

Article Category

Article available in the following languages:

Anticiparse a lo desconocido

La historia muestra que acontecimientos inesperados como la peste o el impacto de un meteorito han condicionado la evolución en el planeta Tierra. Estudios prospectivos de nueva factura contribuirán a gestionar el devenir constante de la realidad y anticiparse a las sorpresas que pueda deparar el futuro.

Economía digital icon Economía digital

¿Qué pasaría si Europa quedase anegada en una gran inundación o si se cortase Internet? La Unión Europea y sus responsables políticos tienen en cuenta estos y otros sucesos improbables, aunque posibles, para prepararse ante cualquier eventualidad. El proyecto financiado con fondos europeos IKNOW se creó para tal fin. El equipo responsable describió un total de cuarenta y cuatro situaciones posibles para estudiar cuáles podrían ser sus consecuencias para la vida sobre el planeta y proponer soluciones para enfrentarse a ellas. Identificó y analizó comodines (WI) o problemas que podrían desestabilizar el futuro, así como señales débiles (WE) o incidencias que ya lo están condicionando. El equipo estudió en concreto los efectos de los WI-WE sobre las políticas nacionales y europeas de ciencia y tecnología (CyT). IKNOW empleó un método prospectivo que implica la anticipación, la recomendación y la transformación del futuro tecnológico, económico, medioambiental, político, social y ético. Además se basó en ejercicios de escrutinio de horizontes para controlar y analizar temas de vanguardia muy relevantes para los programas político y científico: sorpresas, semillas de cambio, tendencias, políticas, prácticas y actitudes. A modo de ejemplos notables de los logros del proyecto cabe mencionar la identificación de los puntos en los que la política científica europea debe anticiparse a cambios importantes y una previsión de cambios importantes en el sistema científico europeo. También se sacaron a la luz temas próximos y emergentes en el espectro político que podrían tener repercusiones de gran calado para la CyT de Europa. Los socios del proyecto desarrollaron marcos sofisticados con los que identificar, clasificar, agrupar y analizar comodines y señales débiles (WI-WE). Analizaron las implicaciones de éstos y su impacto esperado en los propósitos del Espacio Europeo de Investigación (EEI). También crearon indicadores clave con los que evaluar la incertidumbre y el impacto potencial de temas referentes al futuro que dieron lugar a un conjunto de alertas políticas y al paquete de herramientas IKNOW para el EEI, toda una fuente de referencia e inspiración para aquellos relacionados con el EEI. IKNOW procedió posteriormente a estudiar maneras de aplicar los WI-WE a la gestión científica, identificar los temas esclarecidos por recursos sobre WI-WE y dar con modos de aplicar los WI-WE a la política sobre CyT. También examinó aplicaciones de WI-WE en relación al programa del EEI, en concreto formas de desarrollar y gestionar proyectos científicos relacionados con el EEI. Mediante una serie de talleres, congresos, actividades de difusión y la propia página web del proyecto, IKNOW ha logrado importantes progresos en cuanto a la investigación sobre WI-WE a escala planetaria gracias al descubrimiento de su influencia sobre la innovación y el EEI. Los informes políticos, las entrevistas, los estudios nacionales y el paquete de herramientas del EEI contribuirán a gestionar y anticiparse a futuras amenazas y sorpresas y, al mismo tiempo, fomentarán la innovación y servirán de inspiración para la comunidad científica.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación