European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ESRF UPGRADE

Article Category

Article available in the following languages:

Una instalación de sincrotrón que irradia orgullo

La modernización de las instalaciones de uno de los centros científicos más prestigiosos de Europa y del mundo contribuirá a asegurar su continuidad a máximo rendimiento durante los próximos diez a veinte años. Esta iniciativa aportará incalculables beneficios científicos a la investigación europea y a otros muchos sectores.

Energía icon Energía

La Instalación Europea de Radiación Sincrotrónica (ESFR), ubicada en Francia, es una infraestructura de investigación científica compartida por dieciocho países europeos e Israel que ha impulsado notables avances en las áreas de la medicina, biología, ciencia de los materiales, física y geofísica. Las solicitudes de uso de este centro han aumentado extraordinariamente, por lo que sus socios han comenzado a buscar la forma de atender sus múltiples necesidades, respuesta que llegó con la creación del proyecto «ESRF upgrade» (ESRFUP), financiado con fondos comunitarios y pensado para satisfacer las demandas de una comunidad de usuarios cada vez más diversa. Sin olvidar que el ESRF dispone de la fuente de luz de sincrotrón de alta energía más potente de Europa, el proyecto se enfocó en la ampliación de la infraestructura y de las capacidades experimentales del centro. Se añadieron estaciones experimentales nuevas, se mejoró el complejo acelerador, se desarrollaron tecnologías de apoyo y se establecieron más programas de colaboración con los sectores académico e industrial. Esta iniciativa ya ha comenzado a dar sus frutos en campos tales como la nanociencia y la nanotecnología, así como la biología, sanidad, energía, medio ambiente, transporte y tecnologías de la información. La Comisión Europea destinó casi 5 millones de euros a la modernización de las instalaciones, proceso que abarcó varias actividades, desde la construcción de un nuevo prototipo de cavidad de radiofrecuencia para el anillo de almacenamiento hasta la elaboración de un itinerario para el desarrollo futuro de detectores. El equipo del proyecto también realizó estudios de viabilidad para impulsar sinergias con centros próximos, incluida la instalación de haces de neutrones más importante del mundo, el Institut Laue-Langevin. Cuando haya concluido la primera fase de la modernización del centro en 2015, en el ESRF se habrán construido o reacondicionado totalmente dieciocho de sus cuarenta estaciones experimentales. Las mejoras del complejo acelerador y fuente permitirán generar rayos X con más estabilidad y brillo, lo que abrirá las puertas a una posible e importante modernización posterior del anillo de almacenamiento en la fase II. Esta notable mejora de la infraestructura científica, junto con el desarrollo de tecnologías de apoyo más avanzadas que las actuales en el marco de una iniciativa paneuropea concertada, proporcionará a los investigadores un centro de análisis único en el que llevar a cabo sus estudios sobre todos los ámbitos de las ciencias naturales durante muchos años.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación