European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

Water Detoxification Using Innovative vi-Nanocatalysts

Article Category

Article available in the following languages:

Nanotecnología basada en la energía solar para obtener agua potable

Científicos de la Unión Europea han propuesto una técnica nueva para obtener agua potable y así hacer frente al agravamiento de la contaminación y de la escasez de agua. Este nuevo método emplea nanotecnología basada en la energía solar.

Energía icon Energía

Incluso en concentraciones bajas, las toxinas bacterianas, los plaguicidas y otras sustancias químicas presentes en el agua pueden ocasionar graves problemas de salud y medioambientales. Los métodos de tratamiento convencionales, como la cloración, la filtración y la adsorción de carbón activado, no sirven para eliminar todos los contaminantes tóxicos. sin embargo, un equipo de investigadores adoptó un nuevo planteamiento para el tratamiento del agua y desarrolló una técnica alternativa viable y eficiente en el marco del proyecto «Water detoxification using innovative vi-nanocatalysts» (CLEAN WATER). Se aplicó energía solar a un sistema en el que se emplean membranas y catalizadores de dióxido de titanio modificados a escala nanométrica. Por su respuesta a la luz solar y visible, los científicos aseguran que tanto el catalizador como la membrana presentan actividad fotocatalítica. los investigadores lograron desarrollar un dispositivo sostenible de purificación de agua mediante la integración en un reactor de su tecnología de membrana de ultrafiltración. También efectuaron un estudio piloto en el que ampliaron la escala de los materiales y procesos con el fin de determinar los costes y las eficiencias. El equipo del proyecto aspiraba a lograr que el reactor funcionase en lagos, cisternas y sistemas de flujo continuo para el suministro público de agua. las prestaciones de estos fotocatalizadores, altamente reactivos, superan las de los catalizadores de dióxido de titanio a la venta. Se han obtenido 2 patentes, publicado 48 artículos en revistas y leído 152 ponencias en congresos, todo lo cual da testimonio de la magnitud de las innovaciones científicas surgidas de este proyecto. varias entidades han manifestado ya su interés en usar esta nueva tecnología, que también podría emplearse para purificación de aire, producción de hidrógeno y celdas fotovoltaicas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación