European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovative Strategies for High-Grade Material Recovery from Construction and Demolition Waste

Article Category

Article available in the following languages:

El reciclado de los materiales de construcción

La mayoría de los residuos del sector de la construcción podrían aprovecharse o reciclarse en aplicaciones de alta calidad, una circunstancia que hoy por hoy no se cumple. Tecnologías y productos nuevos demostrados en un proyecto financiado por la Unión Europea proporcionan razones para aprovecharlos.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los residuos de construcción y demolición (RCD) suponen la cantidad más abundante de desechos de la Unión Europea. La legislación de la Comisión Europea (Directiva marco sobre residuos) ordena que para 2020 se recupere como mínimo el 70 % (medido por peso) de los RCD no peligrosos. El proyecto «Innovative strategies for high-grade material recovery from construction and demolition waste» (IRCOW), financiado por la Unión Europea, está diseñado para proporcionar soluciones técnicas validadas que tengan en cuenta el ciclo de vida de los materiales. El equipo al cargo identificó los obstáculos que se interponen a su reutilización, entre los que se encuentran una estructura débil del mercado, los costes y la calidad de los productos. Para solventar los problemas del mercado se crearon recomendaciones políticas. Por ejemplo, un mayor conocimiento de las aplicaciones de los materiales reutilizados aportará confianza en el valor del reciclaje. La inclusión de la reutilización en una contratación pública donde prime lo ecológico servirá además de incentivo. Los investigadores al cargo del proyecto generaron herramientas que ayudarán a la industria a poner en marcha programas de reciclado y reutilización. El equipo elaboró dos versiones de demostración de una plataforma electrónica con la que facilitar y fomentar estas prácticas. Se articula en torno a una herramienta de intercambio de valores y cubre varios temas como buenas prácticas demostradas en distintos países. Una herramienta experta dedicada al reciclaje y a la que se puede acceder de manera gratuita, evalúa los factores de riesgo ecológicos y humanos asociados con distintas alternativas de reciclaje. En IRCOW también se crearon tecnologías de reciclado y varios materiales de construcción de alta calidad a partir de RCD reciclados. Algunas de las tecnologías aplicadas con éxito a materiales como el plástico, el yeso y los composites de madera fueron las de clasificación automática, tratamiento térmico por microondas y extrusión de composites multicapa. Con dichos materiales se fabricaron productos nuevos en forma de mezclas de cemento y yeso, parqués de composites multicapa y paneles multicapa. Mediante cinco casos prácticos llevados a cabo en zonas de demolición en Europa se estudiaron varios aspectos prácticos de la recuperación de RCD. Generaron además un banco de pruebas para determinar si sus propuestas eran técnicamente factibles, viables económicamente, adecuadas desde el punto de vista medioambiental y aplicables a casos reales. Los avances tecnológicos de IRCOW, sus modelos de empresa validados y sus evaluaciones del ciclo productivo podrían ayudar a la Comisión Europea a alcanzar sus ambiciosas metas en lo referente a reutilización y reciclaje de RCD. El desarrollo de mejores procesos de reciclaje y de nuevos productos hechos a partir de RCD reciclados no proporcionará más que ventajas a los sectores de la construcción y la demolición de Europa.

Palabras clave

Reciclado, residuos de construcción y demolición, flujos de residuos, recuperación de material

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación