European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

Multilateral call for research projects within the Joint Baltic Sea Research Programme BONUS+

Article Category

Article available in the following languages:

Financiar la investigación de los ecosistemas marinos del Mar Báltico

Los ecosistemas propios de la región del Mar Báltico, un área con una alta densidad de población, han estado sometidos a la influencia de la actividad humana durante miles de años. De cara a contribuir a la protección de dicha región, gracias a un régimen de financiación creado recientemente se asignaron fondos para proyectos de investigación centrados en la gestión multidisciplinar de los ecosistemas de esta región.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La cuenca del Báltico, de gran belleza natural, alberga abundantes recursos tanto de origen marino como de las tierras que la rodean. Los marcos políticos adoptados de forma reciente por la UE, tales como la Marine Strategy Framework Directive (MSFD, Directiva marco sobre la estrategia marina), ya han hecho de la protección de esta región una prioridad a nivel internacional. El proyecto «Multilateral call for research projects within the Joint Baltic Sea Research Programme BONUS+» (BONUS+) , financiado por la UE, tenía por objetivo crear un programa de investigación transnacional para la gestión sostenible de los ecosistemas del Mar Báltico. El proyecto se sustenta en el éxito del proyecto «Baltic Organisations Network for Funding Science» (BONUS), que concluyó en el año 2006. BONUS+ ofreció fondos para investigación a proyectos centrados en una variedad de ámbitos temáticos relacionados con la sostenibilidad y la gestión de ecosistemas, todos los cuales se ajustaban a la MSFD. El comité de dirección recibió, a través de una página web creada específicamente para tal fin, una ingente cantidad de solicitudes referentes a propuestas de un gran valor cualitativo. Con una media de 1,4 millones de euros por proyecto, BONUS+ concedió financiación por un total de 22 millones de euros. La mayor parte de las iniciativas dotadas con fondos se centraban en el ámbito de las ciencias naturales. El resto orbitaban en torno a las ciencias sociales y económicas. Varios miles de científicos participaron en estos proyectos auspiciados por BONUS+. El fruto final de dichos proyectos consiste en una gran cantidad de cambios y recomendaciones de carácter político para la gestión de ecosistemas. La financiación también ha servido para reforzar la colaboración transnacional en esta área, y también ha aumentado el grado de concienciación pública respecto al estado actual de las ciencias en dicho campo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación