European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Employment 2025: How will multiple transitions affect the European labour market

Article Category

Article available in the following languages:

Arrojar luz sobre los mercados de trabajo del mañana

Europa evoluciona en varios frentes, desde las transformaciones en los controles transfronterizos hasta los estilos de vida de las familias, y ahora trata de prever cómo será el mercado de trabajo en 2025. A través de una iniciativa de la UE se prepararon conclusiones y recomendaciones nuevas conducentes a mejorar este mercado durante las próximas dos décadas.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Las implicaciones de todo ello para el mercado laboral europeo son profundas y obligan a las autoridades europeas a replantearse los modelos económicos y los mercados de trabajo. El proyecto financiado por la UE «Employment 2025: How will multiple transitions affect the European labour market» (NEUJOBS) se dedicó a investigar los distintos futuros posibles a raíz de todos estos cambios. El proyecto estudió cuatro áreas diferentes de cambio o «transiciones». Examinó la transición socioecológica, que representa los cambios en la cultura y la organización social, y también la producción y el consumo en un futuro más sostenible. NEUJOBS investigó también la transición de la sociedad teniendo en cuenta el envejecimiento demográfico, la tasa de fertilidad, los cambios en las estructuras familiares, el proceso de urbanización y el mayor empleo femenino. La tercera transición tenía que ver con nuevas dinámicas territoriales y el equilibrio entre las fuerzas de aglomeración y dispersión. La cuarta trató sobre la transición en habilidades, y en relación con ella los miembros del proyecto exploraron sus posibles efectos sobre el empleo y la igualdad. Seis grupos de investigación únicos se pusieron en marcha con el fin de estudiar estos diferentes temas con más detalle. Los socios del proyecto entregaron proyecciones detalladas de la evolución económica y del empleo. También llevaron a cabo una amplia investigación sobre los motores de determinadas industrias y grupos de población. Incluyen la energía, la sanidad y productos/servicios para la población mayor, los servicios de cuidado infantil, vivienda y transporte, las mujeres, los ancianos, los inmigrantes y los romaníes. Por último, todos los resultados del proyecto fueron analizados ampliamente y recogidos en una publicación independiente titulada «¡Manos a la obra! El futuro del trabajo en Europa» (Let's get to work! The future of labour in Europe). NEUJOBS proporcionó información valiosa sobre temas laborales y el futuro de los mercados de trabajo. Los responsables políticos y otras autoridades podrán ahora adaptar en mayor medida las políticas sociales económicas y de empleo de Europa y a los objetivos de un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

Palabras clave

Mercado laboral, mercado laboral, transición socioecológica, transición de la sociedad

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación