European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

RESearch Elevation on Integration of SOLar Technologies into MEDiterranean BUILDings

Article Category

Article available in the following languages:

Tecnología solar para Jordania y el Líbano

El suministro energético plantea un reto importante a Jordania y el Líbano debido a su falta de recursos propios. Una iniciativa financiada por la UE ha ayudado a esos dos países a desarrollar sus propias tecnologías solares, capacitando algunos de sus institutos nacionales de investigación.

Energía icon Energía

El proyecto «Research elevation on integration of solar technologies into Mediterranean buildings» (RESSOL-MEDBUILD) ha aumentado la capacidad de investigación y los recursos humanos de dos institutos de investigación en el Oriente Medio. Se trata del Centro Nacional de Investigación Energética (National Energy Research Centre, NERC) de Jordania y de la Asociación Libanesa para el Ahorro Energético y el Medio Ambiente (Association for Energy Saving and for Environment, ALMEE). La capacitación se ha basado en el trabajo de dos organizaciones de investigación consolidadas, a saber, el Centro para las Fuentes de Energía Renovable y el Ahorro (Centre for Renewable Energy Sources and Saving, CRES) de Grecia y el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (Fraunhofer Institute for Solar Energy Systems, ISE) de Alemania. Los conocimientos científicos del NERC y la ALMEE sobre los sistemas solares fotovoltaicos y térmicos se han visto incrementados mediante intercambios para investigación conjunta y formación, la incorporación de investigadores de talento, la adquisición de equipos de laboratorio y la formación de alianzas creativas con centros de investigación, universidades y el sector privado de países de la UE y el arco mediterráneo. También se ha creado el Laboratorio de Energías Renovables (Renewable Energy Laboratory, REL) en la Escuela Libanesa de Ingeniería. Además, se ha lanzado el programa de Máster en Energías Renovables, en común entre la Universidad Libanesa y la Universidad San José del Líbano. Los integrantes del proyecto definieron las prioridades para las actividades de investigación y desarrollaron un plan de explotación que incluía un análisis de mercado de las tecnologías solares fotovoltaicas y térmicas en Jordania y el Líbano. Asimismo, se definieron las acciones necesarias para penetrar en el mercado, comercializar los resultados de las investigaciones y prestar servicios a grupos objetivo. El trabajo realizado permitirá al NERC y a la ALMEE llevar a cabo investigaciones de alta calidad y proveer servicios científicos en los campos de las tecnologías solares térmicas y fotovoltaicas, y en la planificación y modelización energética. El consorcio ha organizado también dos conferencias: la primera fue la Conferencia Internacional sobre Energías Renovables para Países en Desarrollo (REDEC 2012), y la segunda fue la Conferencia Internacional sobre Energía Solar para la Región MENA (INCOSOL)), que abordó los principales aspectos de dicha región (Oriente Medio y Norte de África) relativos a la energía solar térmica y fotovoltaica. Además, el consorcio ha organizado siete talleres a nivel nacional en Jordania y el Líbano. Los esfuerzos de RESSOL-MEDBUILD han permitido a ambos países realizar investigaciones de alto nivel en tecnologías solares orientadas a explotar su vasto potencial energético solar y así proveer una fuente renovable que cubra sus necesidades energéticas. Los resultados del proyecto se han divulgado a nivel nacional e internacional, en la UE y en el arco mediterráneo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación