European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Surfacing System for Ship Recovery

Article Category

Article available in the following languages:

Mantener a flote buques siniestrados

A través de un proyecto financiado con fondos comunitarios se han desarrollado paquetes de sistema que ofrecen una flotabilidad adicional a barcos averiados. Este avance permite estabilizar buques que hayan sufrido un accidente y evitar así catástrofes naturales resultado de derrames de crudo.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El proyecto «Surfacing system for ship recovery» (SUSY) permitió adaptar tecnología de rescate submarino a un sistema que fuera capaz de mantener buques a flote en situaciones de emergencia y de reflotar embarcaciones hundidas. El trabajo se centró en tres ámbitos: el desarrollo de generadores de gas, dispositivos de aire comprimido y globos fabricados con tejidos de tecnología avanzada. Se realizaron pruebas en el mar de dos modos de implementación: interna y de rescate. El modo de implementación interna consistía en instalar globos con cubiertas protectoras en el compartimento de pruebas de doble fondo e inflarlos hasta que se efectuaran las reparaciones. En el segundo modo se emplearon globos externos y paquetes generadores de gas acoplados que permitieran reflotar el compartimento de pruebas desde la superficie. El paquete generador de gas ha sido patentado. Además, el proyecto incluyó también el desarrollo de un modelo de dominio temporal de propagación de daños en un buque sujeto a carga de olas que contribuye al diseño de buques en función de los riesgos y a la investigación de accidentes. El equipo desarrolló también un modelo hidrodinámico para controlar el izado de barcos hundidos. Se revisaron casi más de un millar de casos de desastres marítimos según la clase de buque e incidente. Los hallazgos sirvieron para probar situaciones de catástrofe en distintos tipos de embarcaciones y respaldar la labor desempeñada por los equipos de rescate en buques hundidos. Se creó una plataforma para estudiar los resultados en situaciones de mar reales. Si esto no era posible, se estudiaban distintos casos hipotéticos a través de simulaciones por ordenador. El sistema SUSY contribuirá a salvar vidas evitando daños estructurales adicionales o el hundimiento de barcos con una eslora suficientemente larga para permitir su evacuación. Además, contribuye a ahorrar dinero ya que se evita la pérdida de barcos y carga y previene la contaminación causada por el derramamiento de materiales a la mar. Los resultados se darán a conocer al sector marítimo mundial para que otros países no implicados en el proyecto puedan beneficiarse al máximo del mismo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación