European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Implementation of Virtual Testing in Safety Regulations

Article Category

Article available in the following languages:

Ensayos virtuales en favor de la industria automovilística

La ejecución de ensayos de alta tecnología destinados a mejorar la seguridad de los medios de transporte contribuirá al crecimiento de la competitividad y la sostenibilidad de la industria dedicada a la fabricación de automóviles.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Tanto estos como los responsables políticos consideran que la seguridad en la industria dedicada al transporte por carretera es un tema fundamental. No obstante, los métodos de ensayo laboriosos y costosos aumentan el tiempo de comercialización y reducen la competitividad de las tecnologías nuevas para automóviles, circunstancias que impulsan a la Unión europea a contemplar modos más fiables y eficientes de lograr progresos industriales. El proyecto «Implementation of virtual testing in safety regulations» (IMVITER) aprovechó fondos europeos para asentar los ensayos virtuales en el ámbito de la normativa de seguridad. El proyecto reunió a quince socios de Alemania, Grecia, España, Francia, Italia y Hungría implicados en procesos de validación de vehículos para estudiar maneras de sustituir o reforzar los métodos de ensayo vigentes. IMVITER seleccionó cuatro normativas relacionadas con la protección de los peatones, la resistencia de los cinturones de seguridad y el remolque de vehículos para implementar sus ensayos virtuales. El proyecto evaluó la predictibilidad de los modelos de simulación para garantizar que su fiabilidad fuese equiparable a la de los ensayos físicos. En el proyecto se trabajó sobre todo en modos de sustituir de forma paulatina los ensayos actuales por evaluaciones de rendimiento virtuales basadas en herramientas de diseño asistido por ordenador (CAD). En concreto, se investigó hasta qué punto los ensayos virtuales son capaces de evaluar las deformaciones lineales producidas por cargas estáticas y las deformaciones no lineales producidas por cargas dinámicas de modo que se reduzcan costes y se aumente la competitividad. IMVITER descubrió que, a pesar de que la técnica de simulación no es capaz de sustituir los ensayos físicos hoy en día, los ensayos virtuales sí que aportan beneficios claros en casos en los que resulta necesario llevar a cabo ensayos repetitivos. La tecnología ha demostrado ser especialmente útil en ensayos que acarrean costes elevados y ya ha comenzado la exploración de otros métodos y soluciones de ensayo virtual. Los progresos alcanzados en este ámbito hasta ahora pueden consultarse en el sitio web del proyecto. En suma, estos resultados contribuyeron a definir procedimientos de ensayo virtual y a validar distintos dispositivos de estas características. También permitieron analizar la viabilidad y el potencial de estos procedimientos y lograron que la industria esté un paso más cerca de evaluar sistemas de seguridad nuevos y avanzados mediante ensayos virtuales. En último término, sostendrán el espíritu pionero y la supremacía europeas en el ámbito de la industria automovilística, logrando que el sector sea más competitivo que nunca.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación