European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sea Ice Downstream Services for Arctic and Antarctic Users and Stakeholders

Article Category

Article available in the following languages:

Hacia un mejor seguimiento del hielo marino

El cambio climático y sus consecuencias, tanto en las actividades humanas como en el medio ambiente, han agudizado la necesidad de contar con mejor información sobre el hielo marino en el Ártico y el Antártico. Recientemente, y en el marco de una iniciativa de la UE, un equipo de investigadores mejoró las tareas de procesamiento y previsión de los datos sobre el hielo marino a partir de información nueva.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

En las últimas décadas, el hielo marino se ha reducido sustancialmente en verano como consecuencia del calentamiento del océano. Una consecuencia de ello ha sido el incremento de las actividades humanas en esta región, a saber, tráfico de buques y extracción de combustibles fósiles en alta mar. El proyecto «Sea ice downstream services for Arctic and Antarctic users and stakeholders» (SIDARUS), financiado por la UE, contribuyó a proporcionar los más modernos mapas, datos y previsiones sobre el hielo marino. Los artífices de esta iniciativa utilizaron datos de satélites y fuentes de información submarinas y aéreas. Los socios del proyecto han desarrollado cinco productos dirigidos a los usuarios comerciales y académicos: mapas de hielo marino e icebergs, albedo de la banquisa (cantidad de luz solar reflejada), espesor de ésta, seguimiento de mamíferos marinos y previsiones de hielo. Los datos sobre los espesores del hielo marino han resultado ser especialmente útiles a la hora de validar otros datos proporcionados por satélites. Para obtener estos productos hubo que desarrollar nuevos algoritmos y herramientas informáticas. La lista incluye herramientas para la clasificación y el seguimiento del desplazamiento de icebergs y hielo marino, así como para el cálculo del albedo de la banquisa. Dichas herramientas suministran información sobre el hielo marino en zonas circundantes a puntos de perforación previstos y a lo largo de itinerarios de navegación, actividades estas que se prevé que incrementen a medida que mengüe la banquisa. Los resultados obtenidos por SIDARUS son beneficiosos para la investigación climática, la seguridad marina y el seguimiento medioambiental. En especial, son especialmente útiles para la industria offshore, para la navegación en las regiones polares y para la investigación climática y medioambiental. Los frutos de este proyecto son, asimismo, beneficiosos para los empeños puestos en proteger los hábitats de la banquisa y en conservar especies amenazadas como las morsas y los osos polares.

Palabras clave

Hielo marino, banquisa, cambio climático, servicios a demanda del usuario, mapas de hielo marino, iceberg

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación