European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

In-service Aircraft for a Global Observing System - European Research Infrastructure

Article Category

Article available in the following languages:

Investigación atmosférica y climática a bordo de aviones de pasajeros

Para estudiar el cambio climático y la evolución de la calidad del aire de forma eficaz se necesita una nueva infraestructura de investigación (II) que incluya la utilización de sensores instalados en aeronaves comerciales. Un proyecto de la UE ha sentado las bases jurídica, técnica y administrativa para dicha infraestructura y los novedosos sensores ya ayudan a obtener datos atmosféricos a largo plazo, con una cobertura casi mundial.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El cambio climático y la calidad del aire forman parte de un conjunto de problemas de índole ambiental potencialmente devastadores y todos los esfuerzos que se acometen para comprender sus mecanismos y mitigar sus efectos parten de la obtención de datos científicos fiables. El método más adecuado para recabarlos implica la toma directa de muestras de la composición química de la atmósfera mediante sofisticados sensores instalados en una aeronave comercial. IAGOS es el sistema de observación mundial que hace posible esa capacidad. El proyecto «In-service aircraft for a global observing system - European research infrastructure» (IAGOS-ERI), financiado por la Unión Europea, tenía por objetivo crear la II de IAGOS. El sistema se compondrá de instrumentos que funcionan de manera autónoma ubicados a bordo de entre diez y veinte aeronaves de pasajeros de largo recorrido y ofrecerá observaciones in situ de valor capital referentes a los gases de efecto invernadero y a otros compuestos químicos de forma rutinaria que no pueden obtenerse mediante otros métodos. Durante la fase de preparación, la meta consistía en crear la estructura jurídica, técnica y organizativa así como en obtener la financiación necesaria para la II propuesta. Asimismo, IAGOS-ERI pretendía coordinarse con la comunidad de usuarios científicos y de otra índole, así como vincular dicha infraestructura con otros sistemas ya establecidos. El proyecto, en el que participaron dieciséis miembros, concluyó en agosto de 2014 tras un periplo de cinco años. La iniciativa consiguió establecer una estructura administrativa y los estatutos para la implantación de la II de IAGOS a modo de asociación internacional conforme a la legislación de Bélgica. Se definieron los recursos necesarios para la construcción y el funcionamiento de la II, para lo cual el proyecto obtuvo el compromiso financiero de diversos organismos de financiación y organizaciones que formaban parte del mismo. El equipo se coordinó con los usuarios del ámbito científico de los datos que habrían de ser suministrados por la II y elaboró una base de datos que incluye la información recopilada por proyectos antecesores. De forma similar, se definió una estructura para la incorporación de los datos de la II a los servicios meteorológicos del Sistema Mundial de Telecomunicaciones. La base para homologar los instrumentos de las aeronaves se mejoró y se amplió la aprobación para permitir la instalación de los mismos en aviones tipo Airbus A330. El proyecto desarrolló una base normativa para la colaboración con aerolíneas, así como estructuras operativas para el mantenimiento de los instrumentos al amparo de un marco legal de aviación civil. El equipo consiguió realizar mejoras técnicas relacionadas con la implantación de los instrumentos y diseñó nuevos dispositivos que se emplearán en el futuro. Gracias al esfuerzo de IAGOS-ERI, se ha instalado en una aeronave un sistema de instrumentos de gran relevancia que ofrece los datos requeridos para la elaboración de modelos atmosféricos y climáticos. Además, se han solucionado todas las cuestiones administrativas y legales necesarias para posibilitar el buen funcionamiento de la II.

Palabras clave

Sensor atmosférico, cambio climático, infraestructura de investigación, sensores, avión comercial, datos atmosféricos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación