European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Reducing Emissions from Deforestation and Degradation through Alternative Landuses in Rainforests of the Tropics

Article Category

Article available in the following languages:

Un freno a la desforestación

Un equipo de investigadores estudia las estrategias más adecuadas para frenar la velocidad a la que se está desforestando la selva tropical y al mismo tiempo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Las grandes superficies forestales resultan fundamentales para la absorción de carbono atmosférico y además proporcionan múltiples servicios ecosistémicos. No obstante, en muchas regiones del planeta se producen talas masivas para obtener madera o roturar campos. El proyecto financiado con fondos europeos REDD-ALERT contempló distintas estrategias destinadas a frenar los procesos de desforestación. Sus descubrimientos resultan fundamentales para el desarrollo de políticas internacionales capaces de crear incentivos económicos que contribuyan a la protección de los bosques pluviales. REDD-ALERT reunió a investigadores de institutos de África, el sureste asiático, Europa y Sudamérica que documentaron los factores sociales, culturales, económicos y ecológicos que rigen los procesos de transición y conservación de los bosques mediante casos prácticos en Camerún, Indonesia, Perú y Vietnam. Los responsables del proyecto mejoraron los métodos de cuantificación de la velocidad de conversión forestal y el efecto que ejercen los cambios en el uso del suelo sobre las emisiones de GEI. El equipo también analizó las repercusiones de distintas estrategias posibles en sus estudios. Un hallazgo importante del proyecto residió en considerar la situación general al evaluar los proyectos de reforestación. Por ejemplo, en Vietnam, la cubierta forestal pasó del 25 % en 1992 al 38 % en 2005, y sin embargo, el aumento de la importación de alimentos y madera contrarrestó al menos la mitad de los beneficios. El equipo concluyó que existe una oposición importante entre los distintos usos del suelo y que cualquier método dedicado en exclusiva a un único aspecto generará consecuencias negativas. Los resultados del proyecto influirán enormemente en el desarrollo de la nueva generación de políticas verdaderamente sostenibles dedicadas al cambio climático.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación