European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Digital Signal Processing in Audiology

Article Category

Article available in the following languages:

Audífonos de nueva generación

Un porcentaje elevado de la población europea padece discapacidad auditiva, pero sólo una de cada cinco de las personas afectadas posee un audífono. La Unión Europea financió un proyecto cuya finalidad era dotar de los medios necesarios a un grupo de investigadores en el campo del procesado de señales acústicas para que construyeran la próxima generación de audífonos.

Economía digital icon Economía digital

El proyecto «Digital signal processing in audiology» (AUDIS) se estableció con el fin de desarrollar sistemas y algoritmos para el procesamiento de señales con vistas a obtener los instrumentos de audición digitales más avanzados. El equipo de este proyecto pretendía impulsar la innovación en el campo interdisciplinario del procesamiento de señales digitales y la audiología, y también formar a científicos muy cualificados y conocedores de la metodología de evaluación audiológica. AUDIS concedió becas a trece investigadores noveles y cinco investigadores experimentados y financió las estancias de científicos visitantes. Todos ellos participaron en un programa exhaustivo de formación investigadora que constó de un gran número de sesiones de capacitación y talleres científicos que abarcaron toda la red. Con el fin de promover la colaboración científica se realizaron varios miniproyectos de dos semanas de duración en los que varios de los investigadores becados trabajaron en un mismo tema. Las investigaciones efectuadas por estos científicos becados trataron sobre los temas siguientes: «audición y discapacidades auditivas», «implantes cocleares» y «front-ends acústicos óptimos». Los becarios de AUDIS cooperaron en proyectos de investigación innovadores relacionados entre sí en los que se estudiaron enfoques nuevos para cuestiones pertinentes. Se espera que de estos proyectos científicos surjan varias soluciones punteras para las dificultades que plantean los audífonos en lo referente al procesamiento de señales. A través de AUDIS se organizaron también una escuela de invierno, una escuela de verano y un taller final del proyecto. En todos estos eventos hubo charlas a cargo de investigadores prestigiosos así como una participación activa de todos los becarios. Actualmente, los progresos en aspectos tecnológicos clave se encuentran dificultados en Europa por la escasez de desarrolladores y científicos con una formación rigurosa. Sin duda, la labor realizada a través de la red AUDIS ha contribuido a cubrir esta laguna formando a científicos muy cualificados y muy bien relacionados a nivel internacional. También se ha impulsado una cooperación a largo plazo entre empresas, científicos visitantes y laboratorios de investigación de Europa.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación