European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sensitivity Analysis for Deterministic Controller Design

Article Category

Article available in the following languages:

Red de formación inicial sobre teoría del control

El control óptimo es una herramienta matemática aplicable a muchos campos, como en la aviónica (para optimizar las trayectorias de los cohetes), en la automoción (reducir al mínimo el efecto de las colisiones), o en las telecomunicaciones (para definir las posiciones óptimas de los satélites). Gracias a una iniciativa europea se ha impartido formación teórica y práctica en dicho campo a jóvenes matemáticos e ingenieros.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Contando con el respaldo del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea (7PM), el proyecto SADCO (Sensitivity analysis for deterministic controller design) se ha orientado a capacitar a jóvenes investigadores y futuros líderes científicos y dotarles de los conocimientos específicos en teoría del control. A través de una Red de Formación Inicial (ITN), el proyecto formó a investigadores noveles en una serie de temas, entre los que se incluyen la sensibilidad de las estrategias óptimas frente a los cambios en las especificaciones de problemas y el diseño de controladores deterministas. Dentro de la red ITN se han diseñado programas de formación personalizados para cada investigador para optimizar el uso de sus habilidades e intereses, y para aprovechar los recursos de las instituciones asociadas al máximo. Asimismo, dentro de SADCO se ha procurado aportar a los fundamentos teóricos subyacentes a este campo, así como promover la transferencia de conocimientos a la industria. Los becados han estudiado temas tales como las condiciones de optimización y el análisis de la sensibilidad, el método de Hamilton-Jacobi, métodos de estabilización para sistemas no lineales, sistemas perturbados y juegos diferenciales. Las herramientas desarrolladas en el ámbito del proyecto SADCO pueden aportar ventajas económicas y medioambientales a Europa; la investigación que se ha llevado a cabo debe ayudar a hallar técnicas innovadoras en campos tecnológicos estratégicos. Por ejemplo, en el ámbito aeroespacial se ha seleccionado la biblioteca WORHP, un software matemático de cálculo disperso, no lineal y de gran escala, como módulo estándar de cálculo para las actividades de la Agencia Espacial Europea (ESA) enmarcadas en próximos proyectos. Uno de los principales actores de la industria automovilística se propone aplicar estos métodos recientemente desarrollados como herramienta de verificación en sus algoritmos de evitación de colisiones. Otra parte de las labores desarrolladas en este proyecto han ejercido un enorme impacto en campos ajenos a su propio ámbito. Se han orientado a disciplinas como el ejercicio físico (programas de entrenamiento personalizados en función del estado fisiológico de la persona) o los modelos macroeconómicos (control predictivo no lineal basado en modelos). A lo largo del proyecto se ha implantado un impulso de colaboración real entre los miembros de la red gracias a la organización de actividades compartidas y a la edición conjunta de publicaciones. Durante los cuatro años de su duración se han organizado numerosos eventos formativos y de investigación como talleres, escuelas de verano, estudios de investigaciones, jornadas doctorales y conferencias. Este programa también ha incluido algunas actividades formativas complementarias, organizadas a nivel de la red y con el propósito de proporcionar a los becados un nivel de capacitación y un conjunto de herramientas que les sean útiles en sus carreras de cara al futuro.

Palabras clave

Teoría del control, control óptimo, aviónica, automoción, SADCO, controlador determinista

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación