European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Universal microarrays for the evaluation of fresh-water quality based on detection of pathogens and their toxins

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevas micromatrices universales para estudios de patógenos en agua dulce

En Europa, muchas personas no tienen acceso a agua potable segura. Además, la salud de toda la población europea está en riesgo por los organismos patógenos y las toxinas encontradas en lagos, ríos y represas utilizadas como fuentes de agua potable y con fines recreativos.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La mayoría de los patógenos son pequeños y se presentan en baja proporción, siendo por ello muy difíciles de detectar. Además, se prevé que el cambio climático y la migración masiva desde África y Asia modifiquen el equilibrio ecológico, y esto posiblemente motive la reaparición de patógenos acuáticos. Para abordar esta situación de cambio, Europa debe implantar un sistema fiable para la detección sensible y temprana de los patógenos y toxinas encontradas en el agua. El proyecto financiado por la Unión Europea μAQUA (Universal microarrays for the evaluation of fresh-water quality based on detection of pathogens and their toxins) desarrolló un chip de micromatrices universal para detectar microbios, incluyendo bacterias, virus, protozoos y cianobacterias. La calidad del agua se evalúa utilizando ciertas diatomeas como bioindicadoras del estado ecológico. Las sondas moleculares diseñadas se colocaron en micromatrices que se utilizaron en repetidos experimentos de hibridación utilizando ácidos nucleicos marcados con fluorescencia obtenidos de cultivos puros de los microorganismos de interés. Es posible extraer los mismos directamente del ARN de los microorganismos o pueden obtenerse a partir de amplicones de ADN tras la amplificación por la reacción en cadena de la polimerasa en el caso del ADN. Los probadores válidos se separaron y colocaron en las denominadas micromatrices de tercera generación. Esta micromatriz se utilizó para estudiar el ARN extraído de muestras ambientales acopiadas del agua dulce, salobre, marina y potable de diferentes zonas en seis países (Bulgaria, Francia, Alemania, Irlanda, Italia y Turquía). Los métodos tradicionales de detección consumen tiempo y son laboriosos, y requieren de mano de obra especializada. Para resolver este inconveniente μAQUA desarrolló una matriz en microchip muy sensible, rentable y fácil de utilizar con el fin de detectar microbios y toxinas. Estos estudios hídricos precisos y eficientes permitirán a las autoridades de tratamiento de aguas y a los productores brindar soluciones rápidas, mejorando la calidad y seguridad de los recursos hídricos en Europa. Además, la gran cantidad de datos obtenidos proporciona información significativa en lo que respecta al flujo de genes y a la distribución de especies patógenas.

Palabras clave

Micromatrices, agua dulce, patógeno, agua potable, toxinas, bioindicadores

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación