European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Interference Management Techniques for MultiCell Wireless Networks

Article Category

Article available in the following languages:

Reducir las interferencias en las redes inalámbricas

A pesar de que las redes de comunicaciones inalámbricas se han extendido mucho, el futuro se centra en lograr que igualen la calidad y el precio de las tecnologías de línea fija habituales. La clave puede estar en las nuevas estrategias para la gestión de las interferencias.

Economía digital icon Economía digital

Con el fin de aumentar la calidad del servicio (QoS) y reducir el precio, los expertos deben mejorar la eficiencia espectral y mitigar las interferencias. La eficiencia espectral hace referencia a la transmisión total de la información a través de un determinado ancho de banda (o el rango de frecuencia correspondiente). Las diferentes células emplean sus propias frecuencias para reducir las interferencias. La reutilización de frecuencias de transmisión es una forma de aumentar la cobertura y la capacidad pero ello trae consigo una alta interferencia intercelular (ICI). Por este motivo, unos científicos han explorado técnicas nuevas para optimizar el equilibrio entre la eficiencia espectral y la ICI a través de la cooperación entre estaciones base, gracias al proyecto «Interference management techniques for multicell wireless networks» (INTERCELL), financiado con fondos comunitarios. Los programas de cooperación integrales obligan a compartir enormes cantidades de información, lo que aumenta el volumen de datos. Por ello, INTERCELL se centró en paradigmas de cooperación parcial, que solo requieren la información del estado de los canales (CSI) de los usuarios. Esta información contiene las propiedades de los canales del enlace de comunicaciones, la cual puede emplearse para la optimización en ciertas condiciones. Si bien la retroalimentación adaptativa resulta útil a la hora de modificar la distribución de recursos sin una unidad central, la propia retroalimentación puede suponer una enorme carga y convertirse en fuente de «ruido». Así pues, los socios del proyecto desarrollaron una serie de técnicas adaptativas con una retroalimentación limitada y una cooperación parcial entre las estaciones base. Para permitir el funcionamiento de sistemas inalámbricos de telecomunicaciones eficientes desde el punto de vista energético y espectral, se siguieron varios pasos, entre los que estaba la reducción de la complejidad de la programación de usuarios y también la creación de un algoritmo eficaz de reducción energética y de otro algoritmo para reducir la carga de la retroalimentación del usuario. Los diseños consiguieron reducir la carga de la retroalimentación en un 50 %, a la vez que se obtuvo un aumento de hasta el 150 % en la capacidad de las redes con células mejoradas. INTERCELL ha conseguido importantes avances en lo que se refiere a la resolución de problemas relacionados con la velocidad, el coste y la calidad de los futuros servicios inalámbricos de telecomunicaciones. El uso compartido de frecuencias entre las estaciones base y la reducción de la carga de la retroalimentación y del consumo energético permitirán satisfacer las necesidades de los usuarios, con interferencias mínimas y a un coste razonable.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación